Ayuntamiento y Facua ponen en marcha una campaña de información sobre el suministro eléctrico
La iniciativa incluye la realización de talleres en distintas asociaciones vecinales y de mujeres
PUERTO REAL.Actualizado:La delegada municipal de Consumo, Rafaela Castillo, y el representante de la Federación de Asociaciones de Consumidores, David Cifredo, se reunieron ayer para promover una campaña de información sobre el suministro eléctrico. La iniciativa incluye la realización de talleres en distintas asociaciones vecinales y de mujeres
Se tratará de preguntas que los consumidores de electricidad vienen haciéndose desde que en 2003 se liberalizara el sector de la electricidad, como «¿Cómo puedo presentar una reclamación?» «¿Me están cobrando lo correcto?» o «¿Conviene cambiar de empresa?»
Varios años después de la liberación, la ciudadanía aún no tiene claro cuáles son sus derechos y cuáles las obligaciones de las empresas, y la electricidad se ha convertido en el tercer sector que causa motivo de reclamaciones en las estadísticas anuales de Facua. Este motivo ha impulsado al Ayuntamiento, concretamente al Servicio de Consumo responsabilidad de Rafaela Castillo, a impulsar, con una ayuda de la Junta, la formación e información de la ciudadanía puertorrealeña con una campaña en la que ha contado con la Federación de Consumidores en la que está integrado David Cifredo.
Primeros talleres
Será hoy cuando comiencen unos talleres específicos sobre este problema que se desarrollarán simultáneamente, a las 18 horas, en las Asociaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Los Pinares (calle Sagasta 3) y en la Asociación por la Igualdad Ayla (Hispanidad 1). El lunes, a la misma hora, se celebrará en la Asociación de Vecinos Arco Iris (Real 123), el martes en la A.VV. Julián Besteiro (Julián Besteiro local 12) y el miércoles en la A.VV. Matagorda (Centro Cívico Río San Pedro), siendo la asistencia en todas ellas libre y gratuita.
Tal y como se ha puesto de manifiesto en el acto de presentación de esta campaña tanto por parte de Rafaela Castillo como de David Cifredo «el suministro eléctrico ha sufrido una serie de cambios normativos, así como una constante subida de precios. Estos aspectos han provocado que este servicio suponga una preocupación para el consumidor, ante la que nuestra mejor defensa es estar formados e informados».