«Si esto no se parece a un chantaje... ¿a qué se parece?»
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, valora la decisión de Bárcenas de declarar ante notario la lista de donantes y de pagos del PP
MADRIDActualizado:La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha considerado un "chantaje" al Partido Popular la decisión del extesorero del partido, Luis Bárcenas de declarar ante notario la lista detallada de los donantes del partido y sus perceptores. "Si esto no se parece a un chantaje... A qué se parece??", publicaba en su perfil personal de la red social Twitter. Valenciano se refería al informe que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz sobre la confesión ante notario en la que Bárcenas asegura haber sido responsable junto a Álvaro Lapuerta -anterior extesorero- "del control de los ingresos y gastos del Partido Popular entre los años 1994 y 2009", un mes antes de que se conociera la fortuna de 22 millones que el extesorero ocultaba en Suiza.
Por su parte, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha apuntado en su página personal de Facebook que "parece que el primer ataque de sinceridad" de Bárcenas ya se ha producido y además ha sido "ante notario".
También el diputado de IU Gaspar Llamazares ha asegurado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pasado en unas horas "de las sospechas a casi las evidencias". "Tanto los empresarios que hicieron aportaciones como el PP están, ya no bajo sospecha, sino más que bajo sospecha". "En unas pocas horas se le ha caído el pequeño maquillaje que había conseguido recuperar en el Debate sobre el estado de la Nación", ha señalado. "En menos de cuatro horas, desde que ha terminado el Debate, hemos pasado de las musas al teatro. Yo dije que del debate había salido tocado porque no había explicado su relación con Bárcenas y la financiación del partido. Ahora, pocas horas después, resulta que en vez de tocado está hundido", ha remachado Llamazares.
El diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán, ha señalado que los ciudadanos no pueden confiar en un partido político hasta que se depuren los casos de corrupción. "En este caso, como en cualquier otro de corrupción, tiene que salir todo a la luz", ha señalado. "No sirve de nada hablar de transparencia si luego no la aplica en su propio partido. Hay que conocer y depurar lo que haya ocurrido en el pasado", ha conluido Martínez Gorriarán.
Mientras tanto, el vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha dicho desconocer la declaración notarial realizada por Bárcenas pero ha pedido "no hacer el juego" a quienes están detrás de las estas filtraciones. "La contabilidad del PP es correcta, los líderes del PP son honrados, los militantes del PP pueden estar satisfechos e ir con la cabeza bien alta porque su presidente ha estado brillante en el Debate sobre el estado de la Nación", ha apuntado en declaraciones a la Cadena Cope.