Cayo Lara bromea con Jesús Posada, el presidente del Congreso, momentos antes de iniciar su intervención de ayer. :: ANDRES BALLESTEROS / EFE
IU

Lara no ve más «salida honrosa» para el presidente que la dimisión

Cree que tras la «estafa electoral» y el estallido del 'caso Bárcenas' a Rajoy «ya no le queda legitimidad»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Izquierda Unida subió ayer a la tribuna del Congreso para decirle a Mariano Rajoy que, pese a que le restan casi tres años de legislatura, se ha terminado su tiempo político. Cayó Lara, tras un duro discurso centrado en la denuncia de la política de recortes y de la corrupción, concluyó que al presidente del Gobierno ya no le queda otra «salida honrosa» que dimitir y convocar de inmediato elecciones generales, porque, parafraseando lo que el ahora jefe del Ejecutivo le dijo en 2011 a José Luis Rodríguez Zapatero, «no cuenta con la confianza de la sociedad y gobierna contra el deseo de los españoles».

El coordinador general de IU considera que tras lo que denominó como «la estafa electoral», que habría llevado al PP a «ocultar» su auténtico programa para ganar los comicios, y el estallido del 'caso Bárcenas', que en su opinión destapa la financiación irregular de su partido, «ha perdido credibilidad a raudales y ya no le queda legitimidad». Lara reprochó a Rajoy que hiciese un discurso «autocomplaciente» con el que pintó un país «idílico e irreal» y persistió en sus «erróneas políticas». Dijo que, además, lo más triste es que lo hizo mientras, en realidad, España «se desangra y va cada día peor» por culpa de un Gobierno que «nos ha robado la esperanza».

El líder de IU piensa que, lejos de lo descrito por Rajoy, solo hay una España a la que le va bien, la de la oligarquía, los «chorizos», los corruptos, y la de los que «compran voluntades y favores, con sobres o sin ellos». Sin embargo, mantuvo que hay otro país «a punto de reventar», el de la mayoría, el de los seis millones de parados, el de los pensionistas con copago farmacéutico, el de «la gente que se suicida por que le roban la vida los banqueros», el de los inmigrantes que se quedan sin sanidad, o el de «los jóvenes sin esperanza que emigran».

«Un atraco con el BOE»

Culpó directamente de la situación al presidente del Gobierno porque, pese a los lastres que dijo que heredó de Zapatero, la elección de una política de austeridad a ultranza, que cree que ha hecho descansar todos los sacrificios de la crisis sobre las rentas más bajas al tiempo que disparaba el desempleo y ahondaba la recesión, es su elección personal, además de un modelo que todavía hoy reivindica y que no parece dispuesto a cambiar. Recordó la reforma laboral, que considera «un regalo a la CEOE del encarcelado Díaz Ferrán», la amnistía fiscal, que dijo que es «atracar a Hacienda con el BOE», la «segregación» en las escuelas, la «privatización» de los hospitales, la reducción de las becas, y la imposición de tasas en los tribunales. Y, concluyó, que si Rajoy no dimite al menos debe hacer una rectificación absoluta de su política, con el fin de los recortes, incentivos al crecimiento, y la obtención de recursos con el combate «sin contemplaciones» al fraude y reformas fiscales progresivas centradas en las grandes fortunas y empresas.

Lara considera que Rajoy «carece de autoridad para abanderar la lucha contra la corrupción», una lacra que «está socabando los cimientos de la democracia» y que piensa que alcanza a los instituciones, los políticos y «a la monarquía».

No tiene dudas de que el presidente del PP es «responsable político» por el enriquecimiento presuntamente ilícitó de quien fue durante años el tesorero del partido y por no cortar las presuntas irregularidades de las cuentas y de la financiación de la formación.

El portavoz de IU denunció que la presunta salida de Bárcenas del partido en 2010 fue un pacto de la cúpula popular con el excontable, «una conjura para proteger al hombre que sabía demasiado», cosa que ahora cree probada por el hecho de que le mantuviesen a escondidas el sueldo más alto del PP hasta diciembre pasado. Lara exigió al presidente del Gobierno con nulo éxito que explicase por qué mantuvo el sueldo a un extrabajador del partido, por qué mintieron en ese punto, y cómo es posible que Bárcenas reuniese al menos 22 millones y no se enteresase nadie. «Con tanto sobre, Génova ha sido una sucursal de Correos», espetó con sorna en relación al presunto pago de sobresueldos en negro a dirigentes de la formación.

El líder de la izquierda minoritaria no quiso terminar su intervención en el debate sin reivindicar la crítica social que realizaron algunos actores en la gala de los Goya y censurar los reproches de Cristóbal Montoro. «¡Viva el cine español y la cultura! -exclamó-, y no los patriotas que ocultan sus fraudes en Suiza».