Barceló compra a Orizonia parte de su aerolínea y de su red minorista
El grupo turístico ultima un ERE para despedir a 3.000 trabajadores pero espera salvar otros 1.500 empleos con la venta de varios de sus negocios
MADRID. Actualizado: GuardarLa dirección del grupo turístico Orizonia comunicó oficialmente ayer a los representantes de sus trabajadores su intención de «iniciar de inmediato» la negociación de un expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción que dejará en la calle a unos 3.000 trabajadores. Se librarán del despido alrededor de 1.500 empleados gracias a la compra por el grupo Barceló de unas 150 oficinas de su red minorista y de parte de la aerolínea Orbest, y por la adquisición por parte de Globalia del negocio hotelero Luabay.
La compañía, que asegura estar inmersa en un plan «para garantizar la continuidad del mayor número de puestos de trabajo posibles», confirmó la existencia de un acuerdo con el grupo Barceló para la venta de «una parte significativa de su aerolínea Orbest -en concreto de su negocio en Portugal- y en torno a 150 agencias de la red Vibo», la antigua Viajes Iberia.
Con esta operación, que Orizonia dice que someterá a «la autorización de la banca acreedora y de los sindicatos», la compañía espera «porder garantizar la continuidad de al menos 800 puestos de trabajo». Además, la sociedad en preconcurso de acreedores señala que han «asegurado la continuidad de los 700 trabajadores de la cadena hotelera Luabay» con su venta a Globalia en diciembre.
De cumplirse esta predicción, unos 1.500 empleados sobrevivirían al desguace del grupo turístico. La compañía sugiere que podrían ser más, pues «no se descarta asimismo la integración de más agencias en otros grupos minoristas».
«Han venido a despedirse»
El plan fue presentado ayer de forma oficial a los trabajadores en una reunión con los representantes sindicales celebrada en Madrid. Al encuentro acudieron el jefe de personal de Orizonia, la directora de Recursos Humanos, los abogados de la empresa y, por parte de los empleados, delegados de CC OO, UGT, USO, CGT y de las centrales vascas LAB y STV. «La compañía no ha ofrecido nada, sólo han venido a despedirse de nosotros y no hemos podido acordar nada», fue el resumen que realizó uno de los representantes sindicales tras el acto.
Las fuentes consultadas aseguraron que los sindicatos no asistirán impávidos al desmantelamiento del grupo y anunciaron «movilizaciones». Además, pedirán al Gobierno central que «lidere» una nueva mesa negociadora en la que participen «todos los actores que actúen en el reparto de la tarta (de Orizonia), para que se lleven también a los trabajadores» a sus nuevos negocios.
Los sindicatos lamentaron que la reunión de ayer haya supuesto la liquidación de la mesa abierta entre la empresa y sus trabajadores para negociar un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que aliviara la difícil situación que arrastra la empresa. Según las fuentes consultadas, la plantilla había ofrecido en el marco de esas negociaciones rebajarse el salario «un 25% para dar viabilidad a la empresa». «Hoy han venido a cerrar esa mesa y a comunicarnos la nueva situación», lamentaron estas fuentes.