Apartado del 'caso Pistorius' por siete intentos de asesinato
El principal investigador está acusado de disparar en estado de ebriedad contra un taxi, hace cuatro años
PRETORIAActualizado:La acusación contra Oscar Pistorius volvió a verse debilitada este jueves con el anuncio de que el jefe de los investigadores del caso está acusado de siete intentos de asesinato, en el tercer día de comparecencia ante el tribunal de Pretoria del atleta sudafricano acusado de matar a su novia. Las audiencias se reanudaron este jueves, pero la investigación policial parece estar cada vez más cuestionada. La policía confirmó que su investigador Hilton Botha está acusado de intento de homicidio por haber disparado en estado de ebriedad contra un taxi para obligarlo a detenerse en 2009. «Reconocemos la importancia y la gravedad del asunto», declaró la directora de la policía nacional sudafricana, Riah Phiyega, al anunciar la designación de un nuevo funcionario de alto rango para investigar el presunto asesinato de la modelo Reeva Steenkamp por parte de Pistorius.
«Fuimos informados ayer (por el miércoles) de que las acusaciones de intento de asesinato fueron restablecidas contra Hilton Botha», declaró el portavoz de la policía, Neville Malila. Hilton Botha dirigió la investigación en el domicilio de Oscar Pistorius, el atleta paralímpico sospechoso de haber asesinado a su pareja, el 14 de febrero.Según las informaciones disponibles este jueves, el oficial de policía fue acusado tras los hechos de 2009, pero después su caso fue archivado y reabierto recientemente. «No entiendo por qué el caso fue reabierto. Solo puedo pensar que está relacionado con mi trabajo en el caso de Oscar Pistorius», reaccionó Hilton Botha, interrogado por el canal eNCA.
«Mi sangre jamás fue controlada después del tiroteo. No estaba ebrio», añadió, explicando que el taxi cerró el paso al vehículo de la policía cuando estaban persiguiendo criminales. Botha no estaba presente en el tribunal este jueves por la mañana. «Está en el edificio del tribunal... No quiso estar presente con nosotros», se lamentó el fiscal Gerrie Nel. La audiencia fue suspendida justo después de haber empezado para ir a buscar al investigador, cuyo testimonio es capital.
Testigo crucial
El abogado de Pistorius, Barry Roux, desestabilizó por completo el miércoles a Hilton Botha cuando señaló uno por uno los errores de la investigación. El brillante contraataque del abogado dio la impresión al público de que el caso presentado por la acusación se desmoronaba poco a poco. Pistorius pide ser liberado bajo fianza. Roux criticó a los investigadores porque no se protegieron los pies para caminar en la escena del crimen, por no haber verificado las llamadas de teléfono del acusado o por no haber visto un casquillo que cayó en el inodoro. Pistorius afirma que mató a su pareja por accidente, al confundirla con un ladrón escondido en el baño después de que ambos se durmieran tranquilamente unas horas antes. El fiscal dio cuenta en cambio el miércoles de una fuerte pelea entre la pareja justo antes del drama y citó a un testigo que escuchó gritos y disparos, añadiendo que había luz en la casa de Pistorius, a diferencia de lo que declaró.
La fiscalía estima que hubo asesinato con premeditación. La audiencia de este jueves estaba dedicada a los alegatos de la defensa y la requisitoria de la acusación. Tras varios retrasos, el juez tenía previsto decidir a última hora de este jueves, o este viernes, si concede a Pistorius o no la libertad bajo fianza. El juicio está previsto para dentro de varios meses. Sin embargo, la defensa de Pistorius ya se organiza, y la agencia de relaciones públicas que trabaja para el atleta ha reorganizado la página web en internet del deportista.
«Su familia tomó la decisión de dedicar su página internet a las últimas novedades (...) así como a los mensajes de apoyo», explicó a la AFP Janine Hills, directora de Vuma Corporate Reputation Management. La agencia publicará dos comunicados por día a través de la web, y teniendo en cuenta los husos horarios, revelando que el caso interesa al mundo entero, desde China a Estados Unidos, según explicó.