Una red de 19 sedes que opera en 21 países
SEVILLA Actualizado: GuardarExtenda, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, cuenta con diecinueve «Oficinas de Promoción de Negocio», que es su nombre oficial, en 21 países de todo el mundo. Son gestionadas por empresas locales y adjudicadas por concurso público, es decir que no cuentan con personal propio de la administración autonómica. Se trata de oficinas comerciales puras y duras, «no embajadas, como a veces se dice por ahí», puntualizó con sorna el consejero de Economía, Innovación, ciencia y Empleo, Antonio Ávila, porque «Andalucía ni tiene ni pretende tener embajadas».
Tres de ellas van a cerrar sus sedes actuales y se trasladarán a espacios que les realquilarán otras tantas embajadas españolas. Pueden ser las primeras de más reubicaciones. En los próximos días se va a firmar un «protocolo general de voluntades», dijo el consejero, con el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y en su marco se verán nuevos traslados, en función tanto del ahorro como del espacio de que dispongan los edificios diplomáticos. Las oficinas mantendrán su independencia de las embajadas.
Asimismo, Extenda valorará, dentro de su próximo Plan de Internacionalización, que se iniciará en 2014, si abre nuevas oficinas o cierra alguna de las existentes, en virtud del volumen de negocio que tengan o la existencia de demanda en mercados emergentes. «Veremos dónde vamos a estar y cómo vamos a estar», dijo la directora general de Extenda, Teresa Sáez, para tener una red «más sostenible económicamente». Avila dijo que «de entrada» no se contempla ningún cierre y aseguró la «salvaguarda de los intereses estratégicos de las empresas andaluzas».