![](/cadiz/noticias/201302/20/Media/contenedores--300x360.jpg?uuid=8705c6d6-7b35-11e2-9195-1cf9339306b5)
Piden que se agilicen los trámites para quitar el servicio de basura a Urbaser
El primer teniente de alcalde, Francisco Romero, informa a los grupos políticos de la situación de la limpieza y de los incumplimientos que acumula la empresa
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarAyer se llevó a cabo la Comisión de Seguimiento de los servicios de recogida de residuos y limpieza viaria y de recogida selectiva y gestión del Punto Limpio, en el que estuvieron presentes todos los grupos políticos que integran la Corporación Municipal y la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León. En esta ocasión, el primer teniente de alcalde, Francisco Romero, explicó los detalles de la propuesta de expediente de resolución de los contratos suscritos con la actual empresa adjudicataria de ambos servicios. «Todos son conscientes de que la empresa prestaba unos servicios muy deficientes que mermaban la calidad de vida de los isleños y hay numerosos expedientes y pruebas documentales de los reiterados incumplimientos de contratos por parte de la mercantil, incumplimientos que por otra parte eran visibles para los vecinos con sólo echar un vistazo a sus barriadas», indicó el edil del PA.
Precisamente por ello se le pidió por parte de los grupos que agilizaran los trámites para que Urbaser dejara la limpieza de la ciudad cuanto antes. Sobre todo al no tenerse aún claro el procedimiento que se debe seguir para llevarlo a cabo, y menos aún qué delegación tiene las competencias. Es decir si el expediente para la rescisión del contrato se debe hacer desde Hacienda, si tal responsabilidad le corresponde a la Junta Local de Gobierno o si la tramitación tiene que pasar por pleno. Mientras se aclaran estos aspectos y para agilizar el proceso, desde el PSOE se solicitó que se vaya trabajando ya en la elaboración de la nueva plica de la basura, de modo que una vez se haya certificado la rescisión del contrato, se pueda sacar de manera inmediata la adjudicación de este servicio tan esencial.
Por otra parte desde IU se apuntó la posibilidad de que se convirtiera en un servicio municipal ya que el Ayuntamiento no tiene que buscar beneficios y por lo tanto la inversión repercutiría de forma directa en la mejora del servicio que se presta.