Instalan las señales para regular el paso del tranvía
Los primeros semáforos se han colocado en la calle Feria, mientras se avanza en la implantación de las subestaciones eléctricas para darles energía
SAN FERNANDO.Actualizado:La Consejería de Fomento y Vivienda ha empezado a colocar las señales viarias que regularán el tráfico rodado y el paso del tranvía en el tramo urbano de San Fernando. Este sistema de señalización pretende garantizar la seguridad del tráfico de trenes y su coordinación con el tráfico rodado en cruces e intersecciones. Los primeros trabajos han consistido, de acuerdo con la petición realizada por el Ayuntamiento de San Fernando en la última comisión técnica, en la colocación de semáforos en la calle Feria, en el entorno de la Venta Vargas. Los técnicos municipales solicitaron a Fomento comenzar por esta intersección con el fin de mejorar la regulación del tráfico rodado y los peatones.
A partir de ahora se completará la instalación de semáforos en toda la zona del entorno de la Venta Vargas y, progresivamente, la colocación de la señalización viaria se irá extendiendo a todo el tramo urbano de San Fernando y Caño Zurraque, a la vez que se avanza con la implantación de las subestaciones eléctricas que garantizarán el suministro al tranvía. La señalización es fundamental para la futura explotación y gestión del tráfico del tranvía. En el caso específico de los cruces o intersecciones a nivel con el tráfico rodado, este sistema dará prioridad al tranvía, garantizando la eficiencia del futuro transporte y su coordinación con los vehículos privados. En estos trabajos de instalaciones y sistemas para la explotación del tranvía, que se adjudicaron con un presupuesto de 18,76 millones de euros, se incluye la instalación del dispositivo de regulación y seguridad del tráfico de trenes, de las instalaciones de mando y supervisión, de la red de fibra óptica para la transmisión de datos, de las comunicaciones de radio de largo alcance, del wifi y los sistemas de cobro, videovigilancia y paneles informativos.
Las obras del tranvía reciben en 2013 una aportación presupuestaria mayor que en 2012, en concreto un 42,4% más, hasta una cuantía total de 46,3 millones de euros. Dentro de esta partida se incluyen unos 5,12 millones de euros en concepto de subvención de explotación, de cara a las futuras pruebas de circulación en el trazado y a las necesidades para la organización del futuro servicio.