El primer ministro de Túnez dimite tras fracasar su plan de Gobierno tecnócrata
Incapaz de superar el rechazo de su propio partido, Ennahda, Jebali abre la puerta a un diálogo nacional «sin excepciones»
Actualizado:El primer ministro tunecino, Hamadi Jebali, presentó ayer su dimisión ante el presidente del país, Moncef Marzouki, tras el fracaso de su proyecto de crear un Gobierno tecnócrata, según anunció en una comparecencia ante los medios. «Prometí que si no tenía éxito esta iniciativa renunciaría a mi cargo y esto es lo que acabo de hacer durante mi reunión con el presidente del país», dijo Jebali en su discurso que concluyó sin turno de preguntas.
El primer ministro propuso el pasado día 6 formar un gabinete de tecnócratas tras el estallido de una ola de protestas en todo el país por el asesinato del activista político Chukri Bel Aid. El abogado de 48 años recibió dos disparos cuando salía de su casa en el barrio capitalino de El-Menzah.
Pero Jebali se encontró con la fuerte oposición de su propio partido, Ennahda, el principal socio de la alianza gubernamental, que rechazó su proyecto y propuso la formación de un Ejecutivo de Unidad Nacional. El descontento también se manifestó en las demás formaciones de la coalición y el pasado día 11 dimitieron tres ministros y dos secretarios de Estado pertenecientes al partido Congreso Por la República (CPR), integrado en el Gobierno tunecino junto a Akkatol y Ennahda.
Nuevas elecciones
Jebali descartó que su dimisión suponga un «incumplimiento» de las obligaciones que asumió al aceptar el cargo y se comprometió a seguir trabajando por el bien de Túnez y de la revolución que expulsó hace dos años del poder al dictador Zine al Abidine Ben Alí. Tras asegurar que el pueblo tunecino se siente «frustrado» ante la clase política, Jebali subrayó que la nueva fase que se abre con su dimisión«es un examen para todos los partidos políticos».
El primer ministro saliente se ofreció a seguir trabajando «al servicio del pueblo» con la condición de que la próxima administración sea fruto del consenso y promueva «un diálogo nacional sin exclusiones». Uno de los principales objetivos de este futuro Gobierno será la convocatoria de nuevas elecciones, concluir la redacción de la Constitución y que arranque un diálogo nacional en el que participen todas las fuerzas «sin excepciones».
Asimismo, Jebali indicó que se había reunido con sus ministros para pedirles que continúen en sus cargos y evitar así el vacío de poder. «Nos esforzaremos en asegurar la continuidad del Estado y de sus servicios y velaremos por que no haya vacío político o institucional en ningún nivel», destacó Jebali, que sigue «convencido» de que lo más conveniente para Túnez en la actualidad es la formación de «un Gobierno de competencias».