El juez acorrala a Sepúlveda tras confirmar que recibió medio millón de la trama 'Gürtel'
Ruz investiga si el marido de Mato consiguió un trabajo fantasma a su exnovia por el que cobró 1.750 euros mensuales durante 2009 y 2010
MADRID. Actualizado: GuardarJesús Sepúlveda, exsenador del PP y marido de la ministra Ana Mato, se negó a declarar hace una semana en la Audiencia Nacional tras aparecer nuevas pruebas policiales en el 'caso Gürtel', donde está imputado por cuatro delitos. El exalcalde del municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón alegó ante el juez que faltaban informes por incluirse en el sumario y diez minutos después abandonó a toda prisa el juzgado haciendo una encendida defensa de Mato. «Es inocente», exclamó.
Siete días después de aquella comparecencia llegó la respuesta del instructor del caso, Pablo Ruz. Y su efecto inmediato ensombrece aún más el horizonte procesal del acusado. En la práctica, el auto conocido ayer viene a confirmar el importante papel de Sepúlveda en la trama de corrupción, de la que recibió en forma de dinero y regalos más de medio millón de euros a cambio de la concesión de contratos públicos.
Estos cohechos pagados por el cabecilla de la trama, Francisco Correa, ya fueron avanzados en un informe policial de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef), conocido el pasado 1 de febrero, que determinó que la mayoría de las entregas de dinero se produjeron entre 2002 y 2004, cuando Sepúlveda se convirtió en alcalde.
La transcendencia política de este periodo es que Sepúlveda y la ministra Ana Mato seguían casados en régimen de bienes gananciales cuando se produjeron los regalos y las dádivas que ahora confirma el juez, como adelantó este periódico. Una relación contractual que se mantuvo hasta 2009, según un informe de la Agencia Tributaria, aunque Mato ha negado este extremo y mantiene que desde 2005 está separada, que no divorciada, del padre de sus hijos.
Estos regalos fueron vehículos de lujo, viajes y eventos familiares, junto con gastos electorales en Pozuelo y eventos turísticos, por valor de más de 50.000 euros. Asimismo, el juez da por bueno el informe de la UDEF que apuntó que la familia Sepúlveda-Mato se benefició de pagos de una sociedad turística perteneciente a la trama de Correa y aseguró que el exsenador tenía un sobresueldo periódico de la trama del que llegó a percibir unos 400.000 euros.
A ello hay que añadir la supuesta mordida que se llevó Sepúlveda en una operación inmobiliaria de 2003, de la que recibió 60.000 euros «en un sobre» como comisión por mediar para Correa.
Nuevas ramificaciones
Todos estos extremos los confirma ahora el juez, pero las novedades del auto residen en las ramificaciones de la investigación, que ponen en un brete a terceras personas relacionadas con Sepúlveda.
La primera es la propia Ana Mato, después de que el instructor haya citado como testigos para el 7 de marzo a los responsables de las empresas El Zurdo S. L. e Interglobo, que organizaron «eventos familiares», supuestamente pagados por la trama, como el cumpleaños de una hija de la ministra, según el informe de la UDEF.
La segunda persona es la exnovia de Sepúlveda, Natalia Bosch Baeza, a la que consiguió un trabajo fantasma en una empresa relacionada con 'Gürtel', como desveló este periódico el pasado 13 de febrero. Por este motivo, el juez pidió ayer a la Tesorería General de la Seguridad Social un informe sobre la vida laboral de Bosch Baeza para aclarar su relación laboral con Bolfor S. A., una compañía dedicada a los plásticos con sede en la localidad madrileña de Valdemoro, en la que tenía la categoría de administrativa y comercial.
La hija de la cantante Elsa Baeza y del actor Joaquím Kremel estuvo contratada en dos ocasiones, entre 2009 y 2010, y tenía un sueldo neto de 1.750 euros mensual. Todo sobre el papel, porque en realidad dicho contrato «fue ficticio totalmente», según reveló a la Policía el exdirector financiero de esta empresa, Eduardo Sánchez de las Heras, que aportó pruebas documentales sobre este empleo fantasma.
El testigo trabajó durante 19 años en la contabilidad y asesoramiento financiero y fiscal de la compañía, hasta julio de 2012. Acudió a la comisaría a declarar el pasado 10 de enero y su testimonio fue enviado al juez Ruz, que ahora ha actuado en consecuencia. El instructor podría esperar al informe de la Seguridad Social antes de citar a la exnovia de Sepúlveda.
La última persona afectada por el auto de Pablo Ruz es el empresario Valentín Montes, propietario de Bolfor y la persona que contrató a Natalia Bosch Baeza como favor a Jesús Sepúlveda, según sospecha la Policía. La relación directa de esta compañía con 'Gürtel' es el adelanto de 24.260 euros que hizo para regalarle un vehículo 4x4 Range Rover a Sepúlveda. Otro supuesto cohecho en el que el juez también ha puesto la lupa.