Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
El Foro hizo un llamamiento a la participación en la nueva protesta. :: L.R.
EL PUERTO

El Foro Social saldrá otra vez a la calle contra el paro y los recortes

Las dos marchas partirán de forma simultánea a las seis desde las barriadas Sudamérica y El Juncal para terminar en El Tejar

L.R.
EL PUERTO.Actualizado:

Contra el paro y los recortes en servicios sociales, educación y sanidad. El Foro Social volverá a salir a la calle para reivindicar un cambio en las políticas del Gobierno. No obstante, en esta ocasión descentralizará sus movilizaciones y mañana organizará dos marchas desde las asociaciones de vecinos de Sudamérica y El Juncal.

«No nos vale que nos digan que no sirve para nada, porque si todos nos unimos podemos hacer fuerza y si los que están en el poder no pueden solucionar nuestros problemas, podremos pedirles que dimitan». Eduardo Manzanas, portavoz del Foro, animó a la participación en la nueva protesta, convocada a las seis de la tarde en los puntos antes citados y con su finalización en la plaza Pepe Jerez de El tejar.

«No vamos a dejarnos pisotear ni achantar. Vamos a seguir luchando por lo que nos corresponde, porque no están pagando los que más tienen. Los recortes en educación y sanidad los pagamos nosotros y cada vez surgen más paraísos fiscales». Pepi Mangano, integrante del colectivo, también puso sobre la mesa asuntos locales, como la construcción del ambulatorio de la Zona Norte, que sigue en 'stand by', la intención del Gobierno local de vender el 49% de las acciones de la empresa municipal de aguas, Apemsa, así como la imposición de la zona naranja para aparcar en Valdelagrana, que volverá este verano, y la probable implantación de la zona azul en otros puntos de la ciudad, como Crevillet.

Por otro lado, los desahucios, que según el Foro son siete los programados en El Puerto para el próximo mes de marzo. En este sentido, recordaron que el Pleno ha declarado a la ciudad 'Municipio libre de desahucios'. «Pero hace falta implicación real por parte de los partidos. Solo hay un papel firmado, pero ninguna medida. Ahora tenemos diez desahucios que estamos atendiendo desde las organizaciones sociales sin ningún apoyo». Los miembros del Foro Social también criticaron el aumento del paro en la ciudad, con más de quince mil personas en desempleo, y la ausencia de un plan «serio» para frenarlo.