El director del museo, Jesús Romero, muestra a Castillo y Marín algunas de las nuevas piezas. | C. R.
cultura

La remodelación del museo se inaugura con una colección de más de 300 piezas

El espacio de la Casa Briones, cuya entrada será gratuita hasta junio, reabrió ayer sus puertas tras un trabajo de mejoras iniciado en diciembre

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde ayer, el Museo de la Ciudad, ubicado en la Casa Briones, reabre sus puertas tras unos meses de trabajo por mejorar las instalaciones y su propio contenido. El alcalde, Ernesto Marín; junto a los delegados de Cultura de Chiclana y Cádiz, José Lechuga y Antonio Castillo, respectivamente; la parlamentaria andaluza del Partido Popular Teresa Ruíz-Sillero y representantes de la corporación y colectivos locales realizaron la primera visita de la nueva etapa del museo.

Además de las necesarias mejoras en la infraestructura del equipamiento, Ernesto Marín resaltó el «calado administrativo» del nuevo ciclo que se abrió ayer. En este sentido, se refirió a que los nuevos encargados de gestionar el museo son trabajadores de la empresa pública Emsisa, en concreto de la radio municipal. Una ventaja, según el primer edil, «porque son gente de aquí, que conocen Chiclana y su historia, y porque hemos conseguido no echar a nadie que trabaje para el Ayuntamiento, uno de nuestros objetivos prioritarios».

A este cambio se suma la dirección del Museo de la Ciudad, que ahora corre a cargo de Jesús Romero, quien también dirige la Casa de la Cultura y el Teatro Moderno. Asimismo, la recién iniciada nueva etapa de la instalación arranca con un contenido cultural de más de 300 piezas, acompañado de una renovada señalética de las instalaciones.

Reflejo de la historia de Chiclana

Más de cien piezas escogidas entre las 300 traídas del Museo de Cádiz, protagonizan una exposición de elementos de las épocas prehistórica, fenicia y romana hallados en yacimientos chiclaneros. También está previsto una futura exposición temporal de la época medieval y a los siglos XVII y XVIII.

Este aumento de los fondos expositivos ha conllevado una redistribución del contenido de las distintas salas, dotándolas de un orden cronológico, con la ubicación de nuevas estanterías y vitrinas, al objeto de ampliar el espacio para acoger la exposición.

Otra novedad es la Sala de Exposiciones Temporales, ubicada en la planta baja, una muestra de cuadros procedentes de los fondos pictóricos municipales titulado 'Patrimonio Pictórico del Ayuntamiento de Chiclana'.

La entrada al Museo de la Ciudad será gratuita hasta finales de junio para «fomentar el conocimiento de la historia de la localidad», explicó Marín invitando a los centros educativos, asociaciones vecinales y colectivos sociales de la ciudad a que acudan para conocer «de una manera directa una parte muy importante de la historia local y de las diversas civilizaciones que, a lo largo del tiempo, se han asentado en ella».