Un centro de referencia nacional con área presidencial
Actualizado:El Gobierno venezolano define el Hospital militar doctor Carlos Arvelo, en el que ayer quedó ingresado Hugo Chávez, como una «referencia» del sistema de salud nacional, un centro de formación médica reconocido por sus unidades de terapia intensiva, atención a quemados y transplantes. Allí recibió el presidente en agosto de 2011 el tercero de los cuatro ciclos de quimioterapia para tratar el cáncer pélvico que padece.
El hospital, que puede albergar a unos 1.000 pacientes, se fundó en 1937 y ocupa su sede actual, en el oeste de Caracas, desde 1959. Según explicó a la AFP el exministro de Defensa Raúl Salazar, una planta del centro médico fue modificada hace año y medio para convertirla en un «área exclusivamente presidencial».
El canal Globovisión pudo averiguar que el presidente ocupa el piso noveno, destinado a la atención de altos cargos militares que ahora ha sido preciso trasladar a pisos inferiores. Pacientes y facultativos disponen de las instalaciones hospitalarias con normalidad pero se ha restringido el acceso de visitantes.
El cirujano de Bolívar
El médico que da nombre al hospital, Carlos Arvelo, fue nada menos que Médico Cirujano del Ejército Libertador de Simón Bolívar. Arvelo, nacido en 1784 y de origen humilde, se doctoró en Medicina en 1810, en pleno movimiento independentista, por lo que pronto entró en las filas del ejército y dirigió más tarde el Hospital militar de Caracas. Como cirujano jefe del Libertador tuvo que asistir a batallas e incluso recibió una herida en el tórax que le valió una condecoración por parte de Bolívar. Su biografía destaca el reconocimiento que recibió tanto de los independentistas como de los españoles porque atendía por igual a los heridos de ambos bandos. Desde 1942, sus restos descansan en el Panteón Nacional.