Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los trabajadores de Iberia se resisten a ser retirados por la Policía Nacional, ayer en la T-4 del aeropuerto de Barajas. :: PEDRO ARMESTRE / AFP
Economia

El primer día de huelga en Iberia acaba con un herido y cinco detenidos

Clima de tensión con más de 1.200 vuelos cancelados y enfrentamientos entre los trabajadores y la Policía en Barajas

AMPARO ESTRADA
MADRID.Actualizado:

El primer día de huelga contra el plan de reestructuración de Iberia que prevé 3.807 despidos (el 19% de la plantilla) acabó con un herido, cinco detenidos, cientos de vuelos cancelados y muchos pasajeros reclamando. Con gritos de «Iberia no se vende, se defiende», «Iberia unida jamás será vencida» y «Esta batalla la vamos a ganar» alrededor de 4.000 trabajadores de la aerolínea iniciaron a primera hora de la mañana una marcha desde las instalaciones de Iberia en 'La Muñoza' -ubicada en la zona industrial anexa al aeropuerto de Madrid -Barajas- hasta la T-4 del aeropuerto.

Allí se produjeron enfrentamientos entre los ya 8.000 manifestantes con loa agentes del orden y hubo cargas policiales dentro de la terminal. Los mostradores de Iberia y de British Airways -fusionadas en IAG- quedaron desiertos durante los largos momentos de tensión. Algunos de los manifestantes se subieron a los mostradores de facturación con pancartas en las que podía leerse 'Iberia siempre española', mientras el resto protagonizaba una sentada multitudinaria en el interior de la terminal, y los agentes del orden ordenaban que se levantaran. Los sindicatos acusan a los mandos policiales de generar los disturbios al no permitir a los trabajadores que se movieran libremente ni que se dispersaran.

Antes, los accesos al aeropuerto de Barajas se vieron colapsados por la circulación muy lenta de automóviles de trabajadores de Iberia que dificultaban la llegada de viajeros. Sobre las cinco de la tarde, Iberia emitió un comunicado donde anunciaba que la T-4 había recuperado la normalidad, pero recomendaba que las tarjetas de embarque se obtuvieran por internet y se utilizara el metro o el tren para llegar a la terminal de Barajas.

Los sindicatos de tierra y tripulación de cabina -que representan al 93% de la plantilla- han convocado quince días de huelga en tres semanas alternativas hasta el 22 de marzo -de lunes a viernes-, a la que se sumarán los pilotos a partir de marzo. Casi el 100% de los trabajadores convocados y no sujetos a servicios mínimos secundó la huelga, según los sindicatos. Los vuelos de Iberia cancelados esta semana ascienden a 415 a los que se suman 815 de otras compañías a las que Iberia presta servicios de tierra, como Vueling, Air Nostrum o Iberia Express. Con menos tensiones que en Barajas, la huelga fue seguida en el resto de aeropuertos, aunque en algunos se produjeron más cancelaciones de las previstas. De hecho, hubo pasajeros que protestaron porque no habían sido avisados de la suspensión de su vuelo. La anterior huelga le costó a la compañía tres millones de euros al día y prevé que estos paros supongan mayores pérdidas, según fuentes de la empresa.

En total, se cancelaron ayer 81 vuelos de Iberia (el 39% de los vuelos programados), 20 de Iberia Express, 78 de Vueling y cerca de 60 de Air Nostrum. El resto está cubierto por los servicios mínimos fijados por el Gobierno para garantizar el transporte de pasajeros. Estos servicios mínimos, según el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se estaban cumpliendo «razonablemente bien.

Por su parte, la ministra de Fomento, Ana Pastor, pidió a la dirección de Iberia y a los trabajadores que «lleguen a un acuerdo lo antes posible». La ministra afirmó durante la inauguración de una variante en Ossa de Montiel (Albacete) que «el desacuerdo repercute en todos los ciudadanos, en molestias para muchas personas y en pérdida de tiempo porque tenían que llegar a sus trabajos y no han podido hacerlo», informa J. V. Muñoz-Lacuna. Pastor aseguró que «el Gobierno va a velar porque no se altere la comunicación aérea, que es muy importante no solamente para nuestros ciudadanos sino porque este sector tiene mucha importancia y relevancia para el turismo».

Iberia anunció que ha ofrecido soluciones a los 70.000 clientes afectados por la huelga de esta semana y recuerda que ha habilitado un número de teléfono especial gratuito para agilizar las consultas referentes a los vuelos de Iberia: 900 100 480, que se suma al 902 400 500 habitual, disponibles ambos las 24 horas.