Scola y Ravasi, dos 'papables' señalados por Benedicto XVI
ROMA.Actualizado:Cada Papa señala de manera sutil a alguien que tiene sus preferencias como sucesor, distinguiéndole con un cargo o dándole una particular visibilidad. Pío XII fue antes secretario de Estado de Pío XI, y el futuro Pablo VI lo fue de él. Luego Pío XII le envió de arzobispo a Milán, la diócesis más grande del mundo, como rodaje ulterior donde ejercer la práctica pastoral. Pablo VI, por su parte, llamó por primera vez a un cardenal a predicar los ejercicios espirituales de cuaresma en la Curia en 1976: Karol Wojtyla. En estos últimos días de Ratzinger se puede rastrear algo parecido y destacan dos nombres: los de Angelo Scola, arzobispo de Milán, y Gianfranco Ravasi, erudito biblista, presidente del Pontificio Consejo de la Cultura, que precisamente es el predicador de los ejercicios espirituales que comenzaron ayer en el Vaticano. Duran una semana en un total aislamiento y en la situación actual, es casi un mini-cónclave.
El Papa, por otro lado, recibió el sábado a Scola con el resto de obispos lombardos, una visita ya programada pero que ahora cobra relevancia, en una de sus últimas audiencias. Tuvo palabras muy elogiosas. «Nos ha dicho que Lombardía tiene que ser el corazón creyente de Europa, esperemos ser capaces», contó luego Scola.