Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Apuntes

Las Aletas, historia de un fiasco

Los propietarios del suelo han ganado la batalla gracias a la mala gestión de la Junta. Ahora piden el acuerdo que no quiso firmar el Gobierno regional en 2008

Actualizado:

David ha vencido a Goliat. Los propietarios de los terrenos de Las Aletas han sabido aguantar las cornadas y la prepotencia de la Junta. Al final, los tribunales han puesto a cada uno en su sitio. Los dueños de las tierras afectadas por este proyecto denunciaron en su momento el proceso de expropiación forzosa del que eran víctimas por parte de la Administración regional. La Junta convenció a un grupo de propietarios, los minoritarios, pero no logró que los que más terreno acaparaban pasaran por el aro. Los primeros abandonaron el pleito por falta de recursos y claudicaron, mientras que los segundos, siguieron adelante contra lo que consideraban un atropello. Trataron sin éxito de que la Junta se viniera a razones en cuanto a la tasación pero, no hubo acuerdo. Los servicios jurídicos de la Junta de Andalucía tiraron por la calle de en medio y dieron luz verde a la expropiación y, al mismo tiempo, a la ordenación de la finca. La denuncia de los ecologistas de Adena le propinó el primer golpe de efecto al declarar ilegal la actuación de Las Aletas por vulnerar la Ley de Costas en el espacio de dominio público marítimo terrestre. Más tarde vendrían los fallos judiciales del Tribunal Superior de Justicia reconociendo que el interés autonómico de este proyecto no estaba justificado, lo que abre la puerta además a declarar nulas las expropiaciones. Los propietarios siguen adelante en su batalla legal buscando ahora la devolución de los terrenos, pero son conscientes de la importancia de este proyecto y han pedido que la Junta se siente a negociar una nueva tasación. Si la Administración regional hubiera sido más eficiente en 2008 quizás hoy habría máquinas trabajando en el polígono de Las Aletas. ¿Atenderá ahora la Junta a los propietarios?.