Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas. :: EFE
ANDALUCÍA

Valderas anuncia un recurso contra la reforma local si invade competencias del Estatuto

Griñán cree que es «un paso equivocado» subordinar la democracia local a «una eficiencia que acaba en privatización de servicios»

SUR/AGENCIAS
SEVILLA.Actualizado:

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales y coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, anunció ayer que si la reforma de la Administración local invade competencias del Estatuto de Autonomía de Andalucía se elevará un recurso al Tribunal Constitucional, asegurando que supone una «recentralización de carácter preconstitucional y un mazazo, al regresar al municipalismo franquista».

Tras mantener una reunión con representantes de las organizaciones que integran la Cumbre Social, entre ellos los secretarios generales de UGT-A y CCOO-A, Manuel Pastrana y Francisco Carbonero, o Rocío Algeciras, en representación de Facua Andalucía, Valderas llamó a «combatir» la reforma desde las instituciones, la Junta de Andalucía y desde la calle, asegurando que es una razón más para acudir a la manifestación el día 28 de febrero.

En rueda de prensa, Valderas anunció que estudiará el proyecto de reforma de la Administración local anunciado por el Gobierno central una vez que se ponga encima de la mesa, tras lo que se presentará un recurso de inconstitucionalidad si «invade» competencias del Estatuto andaluz. «La batalla está servida», sentenció, apostando por la «convergencia social, política y de movilización» y por que «el pueblo recupere su fuerza y confronte con quienes lo atacan».

En este sentido, mostró su «preocupación» por el empleo, por la «pérdida continuada» de derechos ante los «mazazos» de Mariano Rajoy y ahora por el «intento de eliminar los pueblos», ante lo que abogó por el inicio de una movilización «permanente y continuada en defensa del Estatuto de Andalucía, de los servicios públicos, de la democracia y contra la corrupción».

Sobre este asunto, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, consideró ayer que «subordinar la democracia local a una eficiencia que acaba en la privatización de servicios públicos» es un «paso adelante en la dirección equivocada». En un par de mensajes publicados en su perfil personal de la red social Twitter, recogidos por Europa Press, el secretario general de los socialistas andaluces y también presidente del PSOE a nivel federal recordó que la Constitución española, en el artículo 140, «garantiza la autonomía de los municipios», que «gozarán de personalidad jurídica plena», de manera que «su gobierno corresponde a sus ayuntamientos».

Contra la democracia

Manuel Pastrana instó a salir a la calle para defender «lo que nos corresponde como pueblo y como ciudadanos», ante unas medidas impulsadas por el PP desde el Gobierno central que «ponen en cuestión cada derecho del Estatuto», mencionando la reforma laboral, un «desastre para los trabajadores y concebida para crear mano de obra barata»; la «demolición» del Estado de Bienestar; la reforma financiera, que «niega un sólo euros para el ciudadano mientras da más del 22 por ciento del PIB a los bancos»; y la reforma de la administración local, un «atentado contra la democracia».

Francisco Carbonero instó a la movilización ante las «muchas agresiones» del PP, mientras que Rocío Algeciras subrayó que los andaluces han de salir a la calle para decir «basta ya a los recortes, a las políticas de premios y castigos, por la defensa de sus derechos, de la igualdad y del empleo».