Alestis inicia el camino del despegue
El acuerdo alcanzado con los trabajadores para aplicar el plan de ajuste garantiza la viabilidad de la empresa y mejora las condiciones de carga de trabajo
Actualizado:No se trata de que unos ganen y otros pierdan. Al contrario. En una negociación todos deben de ceder un poco para llegar a un acuerdo. Esto es lo que ha ocurrido con Alestis. Los trabajadores y la empresa han encontrado por fin el consenso, que permitirá la aplicación de un plan de ajuste. La hoja de ruta diseñada por la empresa tiene como objetivo garantizar la viabilidad del negocio, obtener financiación y abandonar el concurso de acreedores que se declaró el pasado mayo ante la imposibilidad de afrontar los pagos. El plan de viabilidad que diseñó la empresa a mediados de 2012 no contemplaba los escenarios que se abren ahora. Es decir, Alestis fijó un duro plan de saneamiento que incluía el despido de 402 trabajadores en toda España. Poco a poco las negociaciones han ido derivando por el buen camino hasta conseguir reducir el impacto de la regulación de empleo para 232 trabajadores. En estos cuatro meses se han sucedido varios acontecimientos en Alestis que han propiciado un cambio de estrategia. Así, el cese y posterior salida del Consejo de Administración de Gaizka Grajales, consejero delegado de la compañía y socio mayoritario a través del Grupo Alcor, han flexibilizado las posturas. Igualmente, la decisión de Airbus de tomar las riendas de la empresa para poder salvar los contratos que tienen asignados ha permitido visualizar el horizonte con más luz. La previsión de nueva carga de trabajo ha tenido mucho que ver para reestructurar la compañía. Airbus tiene previsto asignar más carga de trabajo a Alestis procedente de su factoría de Illescas, en Toledo. Alestis hará también piezas en fibra de carbono para el A320. El acuerdo supone el despido de 83 trabajadores de las plantas gaditanas, entre los que se incluyen 55 prejubilaciones.