«Chávez vive y sonríe»
El Gobierno venezolano acalla los rumores sobre el estado del presidente con la difusión de las primeras fotografías desde que llegó a Cuba
LA HABANA.Actualizado:«Chávez vive y sonríe». Esta frase inundó las redes sociales en cuanto el Gobierno de Venezuela mostró las fotos de Hugo Chávez sonriente, acostado y arropado por sus dos hijas, y con un ejemplar del diario cubano Granma del 14 de febrero. En la imagen se le ve un poco hinchado y no se aprecia la cánula traqueal que lo ayuda a respirar y que le dificulta el habla, según una nota oficial. Sus simpatizantes salieron de inmediato a las calles para vitorearlo.
La serie de cuatro fotografías es la primera prueba de vida desde que el 8 de diciembre el líder bolivariano anunció que regresaba a La Habana para someterse a una cuarta intervención para controlar el rebrote del cáncer pélvico. Precisamente la víspera de la difusión de estas imágenes, líderes opositores exigían conocer detalles sobre la salud del gobernante. Incluso unos estudiantes se encadenaron ante la Embajada de Cuba con similar objetivo. Las fotografías del mandatario aparecieron cuando nuevas informaciones aseguraban que se hallaba clínicamente muerto.
El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, informó en una nota oficial que «la infección respiratoria surgida en el proceso postoperatorio fue controlada aunque persiste un cierto grado de insuficiencia. Dada esta circunstancia, que está siendo debidamente tratada, en la actualidad el comandante Chávez presenta respiración a través de cánula traqueal, que le dificulta temporalmente el habla». Villegas agregó que los médicos le aplican un «tratamiento enérgico para la enfermedad de base, que no está exento de complicaciones». Dijo que el paciente «coopera con el tratamiento y rehabilitación».
Asimismo reiteró que «después de dos meses de un complicado proceso postoperatorio el paciente se mantiene consciente, con integridad de las funciones intelectuales, en estrecha comunicación con su equipo de gobierno y al frente de las tareas fundamentales inherentes a su cargo».
El encargado de mostrar las fotografías fue Jorge Arreaza, yerno del presidente y ministro de Ciencia y Tecnología. También de explicar que la «dificultad para expresarse verbalmente» es un «proceso reversible». Indicó que cuando entran a visitarlo, no por mucho tiempo para no agotarlo, «ponemos atención pero él se comunica perfectamente».
Regreso
Arreaza criticó a «los medios de la derecha» a los que acusó de publicar las noticias que desean, como la de que «había fallecido», y es «falso» porque «ni tienen la certeza ni el acceso a la información» y sus «informaciones son nefastas» puesto que «juegan al desconcierto y la necrofilia». En estos 68 días de ausencia pública transcurridos desde que llegó a Cuba para su cuarta cirugía se ha dicho de todo.
Y la oposición ha reclamado que se aclarara si la ausencia del presidente era temporal o absoluta. El Gobierno chavista insiste en que el comandante regresará «más pronto que tarde». Si volverá para asumir el poder o para retirarse y apoyar la celebración de elecciones queda hoy en segundo plano.