EXPOSICIÓN | hasta el 23 de marzo

El arte del pueblo Mapuche en la Casa Iberoamérica

Cádiz. Casa Iberoamérica. De martes a domingo de 11 a 20 horas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Casa de Iberoamérica acoge desde hace meses la exposición Mapuche, procedente del Museo Chileno de Arte Precolombino. Aglutina un total de 275 objetos patrimoniales, fotografías y material audiovisual que dan cuenta de la cosmovisión, cultura y arte Mapuche. La exposición permanecerá abierta hasta el 23 de marzo de 2013.

La muestra ha sido presentada en ciudades como Filadelfia, Nueva York, Sao Paulo, Venecia, Bogotá, Beijing, Varsovia y Helsinki y llega ahora a Cádiz para sumarse a otras grandes exposiciones organizadas en Cádiz durante el año de la celebración del Bicentenario.

Mapuche. Semillas de Chile está concebida con presencia del discurso mapuche sobre su propia historia y cultura, dando relevancia a hermosas expresiones de oratoria, poesía, cantos y oraciones que revisten sofisticados estilos y variedades tales como el ül, destinado al canto; el weupin, a los relatos históricos y épicos; el nutram, a los cuentos; el tayül, a los cantos; etc. Los cantos chamánicos y la oratoria de los hombres importantes son especialmente llamativos por su potencia y sin duda tienen valor universal. Por otra parte, también se quiere rescatar la actual poesía mapuche, de honda raigambre étnica, cuyos cultores son jóvenes que proclaman la belleza y libertad que da la oralidad por sobre la escritura.

La exhibición se enmarca en el concepto Mapu: Hombres de la Tierra, que quiere reflejar el mundo mapuche mostrando su paisaje natural, que transcurre entre lagos y volcanes, en medio de la naturaleza exuberante de los bosques templados de Sudamérica. Grandes fotografías tratarán de evocar este paisaje, mientras los textos ilustrarán la cosmología mapuche de su propio territorio: la forma como ellos conciben los espacios del mundo que habitan, estrechamente relacionada con lo sagrado.