homenaje

La Junta distingue a diez personas, empresas y entidades de Cádiz con motivo del Día de Andalucía

Son Airbus, el Elcano, Marina Alabau, Márgenes y Vínculos, la PAH, los artistas MP&MP Rosado, Sol Rural, LEC, Salina Santa María y Manuel Ruiz

Sevilla Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Andalucía ha distinguido este año a diez personas, empresas o entidades de carácter social de la provincia de Cádiz con motivo del Día de Andalucía. Los distinguidos este año han sido elegidos por el consejo de coordinación de delegados territoriales de la Junta de Andalucía en Cádiz celebrado el martes 12 de febrero, decisión que ha hecho pública hoy el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil.

Estos galardones se otorgan con la finalidad de reconocer las acciones, servicios y méritos excepcionales o extraordinarios realizados por personas, colectivos, entidades o instituciones andaluzas, españolas o extranjeras, en beneficio de los demás ciudadanos y ciudadanas. El objetivo es, no sólo manifestar la gratitud de toda la ciudadanía por tales servicios, sino también estimular y fomentar virtudes que tienen como referencia el trabajo y la solidaridad con el resto de la sociedad.

Así, el reconocimiento puede recibirlo cualquier persona nacida en la provincia, y también cualquier persona cuya acción o mérito, independientemente de su lugar de nacimiento, repercuta beneficiosamente sobre la provincia de Cádiz o sus ciudadanos. Este año han sido reconocidas las siguientes personas, empresas o entidades:

Airbus

La Junta de Andalucía quiere distinguir este año a la empresa Airbus por sus méritos en el campo de la acción empresarial en el sector de la aeronáutica, que se ha convertido en uno de los más pujantes de la provincia por el volumen de sus contratos y por tratarse de una actividad en constante proceso de innovación. La última prueba de ello ha sido la obtención por el Centro Bahía de Cádiz de El Puerto de Santa María de un contrato con Boeing para la fabricación de los recubrimientos metálicos del motor de los aviones 737-Max de la compañía estadounidense.

Buque escuela Juan Sebastián de Elcano

La Junta de Andalucía reconoce al Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano, el barco más representativo y conocido de la Armada Española, al que se le conoce como “embajador flotante” y que tiene en Cádiz su puerto base, por sus méritos en la promoción de la provincia en el exterior. Construido en Cádiz en 1925, la silueta de este bergantín-goleta, que lleva el nombre por el explorador español que completó la primera vuelta al mundo en 1522, es conocida en todos los puertos en los que atraca y en donde se convierte en un punto de encuentro de españoles y de interés de los amantes de los grandes veleros y del público en general.

Marina Alabau

La Junta de Andalucía quiere este año reconocer los méritos deportivos de Marina Alabau Neira. Nacida en Sevilla hace sólo 27 años es ya campeona olímpica, mundial y europea en la especialidad de windsurf. Comenzó compitiendo en la clase Mistral para pasar posteriormente a la clase RSX:One de vela.

Fundación Márgenes y Vínculos

La Junta de Andalucía premia este año a la Fundación Márgenes y Vínculos por sus múltiples actividades para favorecer la inclusión social de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social y por facilitar el acceso de estos colectivos a la formación y el empleo.

Plataforma de Afectados por la Hipoteca

La Junta de Andalucía reconoce este año a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, que en Cádiz está desarrollando una intensa actividad desde las localidades de Jerez y Chiclana de la Frontera por sus méritos como asociación sin ánimo de lucro. Si bien es de reciente creación, en muy poco tiempo se ha destacado en la defensa de los ciudadanos ante situaciones abusivas derivadas de la estricta aplicación de una anticuada Ley Hipotecaria. Asimismo han sido capaces de canalizar el enorme descontento de miles de personas y han logrado reunir más de un millón de firmas y presentar en el Congreso de los Diputados una Iniciativa Legislativa Popular (ILP).

Hermanos Rosado

La Junta de Andalucía quiere reconocer este año a los hermanos gemelos Miguel Pablo y Manuel Pedro, conocidos artísticamente como MP & MP Rosado, por sus méritos artísticos en pintura, escultura, dibujo o instalaciones que han sido reconocidos internacionalmente. Nacidos en San Fernando en 1971, ambos hermanos gemelos cursaron sus estudios en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla y en la School of Fine Arts de Atenas.

Federación de Asociaciones Rurales Femeninas “Sol rural”

La Junta de Andalucía quiere galardonar a la Federación de Asociaciones de Mujeres "Sol Rural" por su lucha en pro de la igualdad entre hombres y mujeres como fin transversal a todos sus demas objetivos. La Federación de Asociaciones "Sol Rural", se creó en junio de 2001, en la localidad de La Barca de la Florida, aglutinando desde entonces a más de 30 asociaciones que representan a alrededor de 1.500 personas.

Light Environment Control (LEC)

La Junta de Andalucía reconoce a la empresa LEC por sus esfuerzos en innovación, investigación y por su aportación científica, puesto que se ha convertido en la primera fábrica de luminarias LEDs de Andalucía. Se trata de un proyecto de alta tecnología que prevé extender los sistemas LED de iluminación de bajo consumo por todo el mundo.

Salina Santa María

En la presente edición de distinciones que la Junta de Andalucía celebra cada año en la provincia con motivo del Día de Andalucía, se ha acordado conceder el citado galardón por su compromiso ambiental a la empresa "Salina Santa María". Ubicada en el margen derecho de la autovía que une las localidades de Puerto Real y El Puerto de Santa María y en el término municipal de esta última población, la "Salina Santa María" se terminó de construir en 1999, con una extensión de 1.000 hectáreas, la salina industrial mas grande de Andalucía, en una perfecta armonía y simbiosis con el Parque Natural de la Bahía de Cádiz que la rodea.

Manuel Ruiz Benítez

La Junta de Andalucía quiere hacer también un reconocimiento especial a Manuel Ruiz Benítez, ex secretario general del sindicato CCOO en la provincia de Cádiz, destacando su dedicación y lucha en defensa de los derechos de los trabajadores. Manuel Ruiz nace en San Fernando en 1952. Está casado y es padre de dos hijos. Mecánico de profesión, trabaja desde la década de los 70 en diferentes empresas del sector naval de la provincia. Desde 1976 hasta 2005 perteneció a la plantilla del Astillero de San Fernando Bazán.