La 'operación Pokemon' se extiende por Galicia y salpica a Girona
SANTIAGO.Actualizado:Una nueva redada policial en el marco de la 'operación Pokemón' no solo ha puesto patas arriba una vez más el Ayuntamiento de Santiago de Compostela sino que también ha salpicado a Cataluña, donde ayer se registraron cuatro detenciones que se suman a otra tantas realizadas en Galicia y otra en Asturias. La juez de Instrucción Número 1 de Lugo, Pilar de Lara, imputa a los detenidos los delitos de cohecho, tráfico de influencias, revelación de secretos, prevaricación, falsedad documental o blanqueo de dinero.
Los arrestos vinculan al PP compostelano con la trama corrupta que, presuntamente, a cambio de sobornos adjudicaba obras públicas al grupo empresarial Vendex, compuesto por más de 30 sociedades. Estas nuevas detenciones agravan la situación del gobierno popular golpeado por una cascada de imputaciones que salpican a sus dirigentes, incluido el alcalde Ángel Currás.
Los arrestados en Galicia son el concejal de Seguridad, el popular Albino Vázquez Aldrey, y el exasesor municipal Ángel Espadas, muy próximo al exregidor Gerardo Conde Roa, quien a su vez se vio obligado a dimitir el pasado abril tras ser acusado de un delito contra la Hacienda Pública. Junto a Vázquez y Espadas también han sido imputados un empresario y el gerente de la empresa de aguas de Santiago.
La reacción del Ejecutivo autonómico no se hizo esperar. «No me parece normal lo que ocurre en el Ayuntamiento de Santiago», manifestó el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo.
Los cuatro detenidos en Cataluña son el alcalde de la localidad gerundense de Sant Hilari Sacalm, Robert Fauria, de CiU, el jefe de Organización de Servicios a la Ciudadanía del Consell Comarcal de la Selva y dos empresarios. En Asturias, fue arrestado Joaquín Fernández Díaz, presidente del PP en San Martín del Rey Aurelio.