Pulso de estilos entre Ralph Lauren y Calvin Klein en la Gran Manzana
Los dos iconos de la moda estadounidense sirven para poner el broche a la Semana de la Moda de Nueva York
MADRIDActualizado:Los dos grandes iconos de la costura estadounidense, Ralph Lauren y Calvin Klein, cerraron hoy con colecciones femeninas de estilos muy contrapuestos la Semana de la Moda de Nueva York . Mientras Ralph Lauren propuso un viaje a la Rusia de finales del siglo XIX, con trajes y vestidos largos llenos de elegancia histórica, a los que sumó algunos toques marineros, Klein apuntó directamente a una línea futurista, con una mujer fuerte y poderosa que viste con líneas rectas y angulosas, colores lisos y oscuros.
El diseñador brasileño Francisco Costa, director creativo de la línea femenina de Calvin Klein, explicó que se inspiró en una película del innovador realizador de cine soviético Andrei Tarkovski, "La infancia de Iván". La colección mostró una mujer con "sentido del poder y feminismo al mismo tiempo", explicó Costa en unas declaracionetras el desfile. El desfile mostró un tono masculino en las chaquetas y abrigos, con hombros anchos y tejidos "más sustanciales", en una estética algo masculina por delante que se suavizaba y hacía más femenina en la espalda, añadió el creador brasileño.
Así, la colección mostró mucho cuero y napa en todo tipo de prendas, así como algunas bandas anchas de vinilo brillante en faldas y vestidos. También hubo tops escuetos elaborados a partir de bandas que se entrecruzan en el cuerpo, en toques muy femeninos con pantalones de líneas rectas y amplias. Algunas faldas y vestidos tenían un toque más etéreo, elaboradas a partir de la intersección de elementos que dejaban muchos espacios vacíos, en lugar de las habituales transparencias.
Todo ello combinado con abrigos y chaquetas grandes y amplios o cinturones de estilo militar que ceñían la silueta. En tejidos, los cálidos como la lana y el cachemir combinaron el citado cuero, el satén o el vinilo, en una colección que de orientación claramente moderna.
En cambio, Lauren trajo una colección de tejidos ricos y líneas inspiradas en el lujo decadente de los zares, con trajes de noche largos y oscuros, y vestidos en verdes y granates, todo ello lleno de romanticismo y elegancia. Tafetán y terciopelo de seda, georgette o tul eran los tejidos que daban forma a estas piezas. También había prendas menos aristocráticas pero de igual inspiración rusa, como muchos gorros de piel y pantalones bombacho ajustados dentro de las botas.
Chaqués del siglo XIX, o una guerrera con alamares del estilo de los húsares de época, junto a detalles de piel y pelo en cuellos y solapas, eran otros elementos de época que se vieron en el desfile. El legendario modisto estadounidense mostró también numerosas salidas de estilo marinero, con chaquetones de amplias solapas y distintas longitudes, camisetas de franjas horizontales y gorras de clara inspiración marina.
260 desfiles
Como calzado, botas altas o sandalias de finas tiras brillantes, que contrastaban con los colores en general oscuros de los trajes de noche. Las dos firmas más famosas de la moda estadounidense pusieron hoy el broche a la Semana de la Moda neoyorquina, en la que más de 260 desfiles en ocho días han mostrado las propuestas para la próxima temporada otoño-invierno.
La semana ha vuelto a mostrar la elegancia clásica de firmas de alta costura como Carolina Herrera u Óscar de la Renta junto al diseño más moderno y de calle de Max Azria, Calvin Klein, Michael Kors o Rebecca Minkoff. En general, los diseñadores neoyorquinos o asentados en esta ciudad han seguido su tradición minimalista y con mucho negro, acompañado de algunos colores vivos o tonos brillantes para dar algo de alegría visual. En cambio, otras apuestas llegadas del extranjero, como la española Custo Barcelona, Concept Corea o ICB by Prabal Gurung (una empresa estadounidense pero con inspiración oriental) trajeron más color y alegría, a veces con claras inspiraciones étnicas.