Defensa ofrece de nuevo a la Junta el hospital de San Carlos
El ministerio expone en un comunicado su intención de ceder de forma gratuita durante 75 años un edificio que Salud ya expuso que no puede mantener
SAN FERNANDO.Actualizado:El tiempo avanza y las posturas continúan sin acercarse. Ni Defensa ni Junta llegan a un acuerdo por el hospital de San Carlos, ni siquiera a un principio por el que comenzar a negociar para evitar el, cada vez más probable, cierre de esta instalación. Ayer fue el ministerio el que expuso su postura oficial en este asunto y lo hizo con un comunicado, tras la reunión que mantuvieron en Madrid la subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, con el alcalde, José Loaiza, y el senador y diputado autonómico por Cádiz Antonio Sanz.
«El Ministerio de Defensa no ha planteado jamás en ningún momento el cierre del centro sanitario. De hecho, desde el ministerio se han ofrecido diversas fórmulas que asegurarían asistencia sanitaria a la población de San Fernando, en el marco de las competencias y responsabilidades en materia de sanidad en Andalucía, que corresponden íntegra y exclusivamente a la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía». Así de claro se muestra Defensa en un escrito en el que también se recoge la oferta que pone sobre la mesa, que no es otra que la ya conocida cesión de manera gratuita del hospital San Carlos, por un período de 75 años, a la Consejería de Salud y Bienestar Social.
El problema es que la Junta también ha puesto sus cartas al descubierto para asegurar que no puede ofrecer más de 11 millones de euros, para la ampliación de especialidades recogidas en un nuevo convenio. En este sentido, el ministerio busca que se haga cargo de forma total del equipamiento con un coste superior a los 27 millones de euros. Es decir, que ahora mismo, San Carlos está más cerrado que abierto.
Al menos aún existe una posibilidad a la que agarrarse. El encuentro sirvió al regidor para comprobar que entre las alternativas presentadas a Salud, el ministerio siempre propuso mantener el hospital en funcionamiento y ahora tampoco habla de su cierre. En este sentido, la consejera de Salud y Bienestar Social, María Jesús Montero, también mostró de manera pública la disposición de la Junta a seguir negociando. Si no hay acuerdo, más de 300 trabajadores del centro podrían engordar las listas del paro y por ello se manifestaron también ayer.