Google celebra San Valentín con dos norias de George Ferris
George Ferris y San Valentín se convierten en los protagonistas del último doodle de Google
Actualizado: GuardarGeorge Ferris y San Valentín se convierten en los protagonistas del último doodle de Google. El buscador más famoso celebra el día de los enamorados con un diseño que hace referencia al constructor de una de las norias más grandes de la historia y a su vez convierte el doodle en un giño gracioso hacia el amor con motivo de San Valentín.
Hoy se cumple el 154 aniversario del nacimiento de George Washington Gale Ferris Jr. (14 de febrero de 1859). Este famoso ingeniero norteamericano nació en el que se conoce como el día de los enamorados por celebrarse el santo de San Valentín. El último doodle del buscador más famoso ha querido compartir el aniversario de Ferris con la celebración del amor.
La obra cumbre de Ferris fue una noria de 80 metros de altura y de 76 de diámetro que inauguró el ingeniero en 1893 y se convirtió en la noria más famosa de la edad moderna. Google la utiliza para crear las dos 'o' del logo y forma un doodle interactivo en el que al pulsar en un corazón que aparece en el centro por azar aparecen dos animales (uno en cada noria) que hacen algo juntos para disfrutar del día de los enamorados.
Además, aparte de dos norias, el doodle también se completa con dos montañas rusas y una lanzadera, que al pasar el ratón se ponen en movimiento. Tanto el parque de atracciones como el juego que el buscador crea para conmemorar el día del amor simbolizan felicidad, lo que google intenta provocar en sus internautas con su doodle interactivo en un día tan señalado.
El doodle de San Valentín de 2012
¿Qué es un doodle?
Es un dibujo sencillo que Google usa para modificar su logotipo. Se realiza para conmemorar fechas importantes y para recordar a algún personaje histórico.
Google siempre ha tenido el buen humor y la creatividad como señas de su cultura corporativa; uno de los grandes exponentes de este hecho son los Doodles, las cabeceras que juegan con el logotipo del buscador para conmemorar fechas especiales. Los Doodle, que empezaron siendo sólo imágenes y han acabado por evolucionar hasta animaciones, vídeos e incluso minijuegos, son ya una de las señas de identidad del buscador más utilizado del mundo.
Pero el primer Doodle no se creó con intención de conmemorar nada, ni siquiera de llamar la atención especialmente. Era 1998 (Google contaba con sólo un año de vida) y los fundadores del buscador, Larry Page y Sergey Brin pensaban asistir al Festival del Hombre Ardiendo (un encuentro cultural bastante sui generis que se celebra en EEUU y culmina con la cremación de la gigantesca efigie de un hombre de madera), y buscaron una forma original de comunicar a los compañeros y al público que no iban a estar disponibles durante unos días.
Algunos ejemplos de doodle:
Google homenajea a Rubén Darío, el padre del modernismo, en un nuevo doodle
El fin del 13er Baktún de los Mayas llega al doodle de Google
Google celebra el 161 aniversario de la primera publicación de Moby Dick
Winsor McCay y su obra 'Little Nemo' inspiran el nuevo doodle de Google
El doodle de Google compite en piragüismo
La esgrima desenfunda el florete en Google
La Biblioteca Nacional cumple 300 años en el doodle
Akira Yoshizawa, homenajeado con un doodle origami
Doodle Google de Charles Dickens
Hertz capta las ondas electromagnéticas de Google doodle
Google celebra el Día Internacional de la Mujer con un doodle
Los huevos de Pascua de Fabergé se ocultan en el doodle de Google