Sánchez-Camacho se querella contra la agencia que la espió
BARCELONA.Actualizado:El caso de supuesto espionaje político que afecta a la presidenta del PP de Cataluña y a la expareja de Jordi Pujol Ferrusola se resolverá en los juzgados. Horas después de que el presidente de la Generalitat instara a Alicia Sánchez-Camacho a denunciar las escuchas ilegales a las que fue sometida en un restaurante barcelonés, la dirigente anunció ayer su intención de presentar dos querellas. Una ante la Jefatura Superior de Policía de Cataluña para que se investiguen los «hechos, a los autores, los cooperadores e inductores de seguimientos y escuchas ilegales».
Además, la líder del PP tenía previsto ir al juzgado para interponer «una denuncia por violación del derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen por parte de la empresa que, según los medios de comunicación, hizo las escuchas ilegales». «Pido a la compañía que ponga su registro a disposición para saber quién solicitó que se hiciera este seguimiento», dijo Sánchez-Camacho.
Las informaciones apuntan a que fue el entonces secretario de Organización del PSC, José Zaragoza, quien contrató a Método 3 para que grabara la conversación que Sánchez-Camacho y María Victoria Álvarez Martín mantuvieron en un restaurante. Zaragoza, como ya hizo el lunes a través de un comunicado, volvió a negarlo «taxativamente» ayer. Admitió, no obstante, que su partido contrató en cuatro ocasiones a empresas del grupo Método 3, no para encargar escuchas ilegales, sino para trabajos relacionados con la seguridad de la sede socialista que, según recordó, sufrió un atentado del Grapo en los años ochenta. Entre otros servicios, los socialistas catalanes contrataron el 'barrido' de su edificio central para confirmar que no había micrófonos ni teléfonos intervenidos.