![](/cadiz/prensa/noticias/201302/13/fotos/6195685.jpg)
El peaje de un candidato al Goya
El jerezano Julio de la Rosa presenta su primera novela en la misma semana que aspira a alzarse con un 'cabezón' por la música de 'Grupo 7'
| CÁDIZ. Actualizado: GuardarHace unos años, en una entrevista concedida a este medio, Julio de la Rosa aseguró que no sabía de dónde le venía la inspiración, que de conocer la fuente, sería incapaz de llevar a cabo nada de lo que se propusiese. El jerezano debe seguir ignorante de dónde se encuentran sus musas, porque no para de crear. De inventar, de jugar, experimentar. De musicar historias sin palabras y de hacer de sus letras melodías. Hoy presenta el último proyecto en el que este autor, considerado por muchos como un auténtico hombre del Renacimiento, deja su impronta. La Fundación Caballero Bonald acoge la puesta de largo de la primera novela de De la Rosa, 'Peaje' (Tropo Editores), un libro en el que refleja una historia de historias, donde amor y desamor, crítica social, sentimientos y un humor negro inolvidable se mezclan en una novela coral que transcurre en la cabina de peaje de una autopista.
Aunque especialmente conocido en su faceta de cantautor y músico de cine, el jerezano ya tenía publicados dos libros de textos breves ( 'Diez años foca en un circo' y 'Tanto rojo bajo los párpados') y un poemario ( 'Vacaciones'). Por eso no ha sorprendido la madurez literaria que rezuma 'Peaje', en la que Julio de la Rosa explora y maneja con soltura el monólogo interior.
La presentación de esta tarde, a las 20 horas y conducida por Juan Carlos González García, es la primera cita importante de esta semana para el músico jerezano. El domingo, su nombre volverá a estar entre los aspirantes a un Goya por la banda sonora de la película 'Grupo 7', dirigida por Alberto Rodríguez, para quien Julio ya colaboró en 'Siete vírgenes' y 'After'. Repite después de cinco años, cuando se coló entre los finalistas al premio a la Mejor Canción Original por 'Una palabra tuya' de la exministra Ángeles González Sinde. En la gala de este fin de semana, la cinta ambientada en los años previos a la celebración de la Expo '92 de Sevilla, parte como clara favorita para alzarse con más de un galardón. Sería el primer Goya para De la Rosa, que ya el año pasado obtuvo el reconocimiento de los Premios del Cine Andaluz por 'Primos'.
Nuevo disco
Poner música a los guiones de otros es una faceta más del jerezano. El ex de El hombre burbuja acaba de lanzar un nuevo disco, 'Pequeños Trastornos Sin Importancia' (Ernie Records). Para su grabación, el cantante se ha acompañado de un selecto grupo de artistas entre los que figuran Bunbury, Miguel Rivera, Anni B. Sweet, Xoel López, Josephine Ayling, Juan Alberto Martínez, Dani Llamas o Pau Roca. El álbum se presenta con una colección de fotografías que reflejan de forma muy personal el contenido de las canciones.