![](/las_provincias_2009/noticias/201302/12/Media/encadenada3--300x350.jpg?uuid=fda22e10-7504-11e2-a98b-c9500d69841a)
Se encadena a las puertas de RTVV para protestar por los despidos
Isabel Benito, mujer de un cámara afectado por el Expediente de Regulación, protesta en el CPP de Burjassot
VALENCIA Actualizado: GuardarEncadenada a las puertas de entrada del Centro de Producción de Burjassot ha amanecido esta mañana Isabel Benito. Su marido, un cámara de Canal 9, es una de las 1198 personas que ha resultado afectada por el ERE de Radio Televisión Valenciana y ha iniciado su particular protesta atándose a la puerta con una cadena y portando una pancarta. Su marido recibió la notificación del cese del contrato hace apenas unos días, dentro de los 843 despidos previstos en la televisión pública.
Isabel reclama que devuelvan a su marido el puesto de trabajo que ha ocupado durante 23 años. Jorge Calvete tiene 53 años entró en la televisión pública tras aprobar una oposición. "Nos quedamos sin el pan de nuestros hijos", ha señalado Isabel Benito, quien ha explicado que tienen cinco hijos, dos mellizos de 9 años, y otros tres de 14, 28 y 29 años, y uno de los pequeños quiere sumarse mañana con ella a la protesta.
Por su parte, fuentes de la dirección de Televisión Valenciana consultadas no han querido hacer declaraciones al respecto.
La mujer encadenada, de 45 años, reclama que alguien "que tiene un puesto de trabajo desde hace 23 años tenga derecho a mantenerlo" y ha denunciado a la gente que quiere "enriquecerse con una televisión". Asegura que con este gesto pretende también solidarizarse y "acompañar a todas las familias de trabajadores" que han sufrido despidos por este expediente y que "se han quedado fuera" del ente.
Ha asegurado que es "mucha gente" la que se queda "sin puestos de trabajo" y ha considerado que esto tendrá "un daño irreversible" en la economía. Ha apuntado que entre los afectados hay muchas familias con hijos, cinco en su caso, y ha señalado que a esa circunstancia se suma gente con descendientes discapacitados, con padres dependientes o trabajadores que son matrimonio y que están afectados los dos por el ERE.
Ha resaltado que "en la mayor parte" son empleados que "aprobaron la primera oposición" de RTVV y que tenían "plaza fija". "Gente que ha contribuido a crear una televisión pública" que pasará "a manos de cuatro ricos que harán una televisión a su servicio", ha precisado.
Ha manifestado que de este modo "muere un modelo de televisión pública que transmitía valores importantes para la sociedad", entre los que ha citado "el teatro, la cultura, la música, la educación o la agricultura de la Comunitat Valenciana ". "Con la muerte de la televisión pública, mueren esos valores", ha argumentado.
Isabel Benito ha calificado de "tristes e injustos" estos despidos y ha opinado que los que se deberían ir de RTVV son los gestores del ente, a la vez que ha declarado que en Canal 9, "con 130 jefes no se va ninguno" de ellos.
Ha comentado que permanecerá encadenada a la valla del centro de producciones y programas de Canal 9 en Burjassot "hasta el próximo viernes incluido" y que a partir de esa jornada acudirá a este lugar para secundar esta protesta "todos los días que tenga disponibles hasta que haya una reacción". La mujer muestra una pancarta en la que se puede leer por un lado 'Cría ricos y te comerás su crisis' y, por otro, 'No al ERE en RTVV'.
Isabel Benito, que trabaja como pedagoga y psicóloga del Deporte en el polideportivo de Picassent ha destacado que el propio concejal de Deportes del consistorio le ha dado días de asuntos propios y será sustituida por compañeros mientras dure la protesta.