Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Encíclicas de fe, esperanza y caridad

J. MUÑOZ
Actualizado:

Fue 'trending topic' estas navidades en Twitter al cuestionar la presencia de algunas bestias en el portal de Belén. Pero Joseph Ratzinger deja tres encíclicas publicadas en 2006, 2007 y 2009. Y entre todas ellas hay una que tiene un significado especial en la España atribulada que digiere los escándalos y la recesión. Se trata de la tercera, 'Caritas in Veritate' (La caridad en la verdad), que apela a «los principios tradicionales de la ética social» y a «la transparencia, honestidad y responsabilidad», bálsamos tradicionales para las crisis.

En un mundo que gira alrededor de los mercados financieros, Benedicto XVI recupera en esa encíclica las cuestiones sociales de 'Populorum progressio', de Pablo VI. Reclama un cambio de mentalidad y alude a «la lógica del don» en los intercambios económicos, a la gratuidad y a la solidaridad, todo ello con un fin: poner la economía al servicio del hombre.

La primera encíclica del papa, 'Deus caritas est' (Dios es amor), fue la también primera que se publicó tras la decisión del Vaticano de poner 'copyright' a los documentos papales. Aborda el amor cristiano en dos partes, una escrita por Ratzinger y otra elaborada con textos anteriores de Juan Pablo II.

En su segunda encíclica, 'Spe salvi' (Salvados en la esperanza), Benedicto XVI invita a enfrentarse con coraje a los males del mundo contemporáneo. «Dios es justicia y crea justicia. Este es nuestro consuelo y nuestra esperanza».