Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

De la caída de Díaz Ferrán a los polémicos análisis de Juan Rosell

J. MURCIA
MADRID.Actualizado:

Los presuntos pagos en dinero negro por parte de Arturo Fernández a sus empleados amenazan con echar otra palada de tierra sobre la reputación de la patronal. Sensibilizada por la dramática ola de despidos que sacude el país, la opinión pública no perdona los casos de corrupción ni los exabruptos de algunos de los dirigentes de la CEOE. No corren buenos tiempos para la organización empresarial, sacudida primero por la imputación de Gerardo Díaz Ferrán en el caso Marsans.

El anterior máximo responsable de la CEOE está encarcelado bajo la acusación de vaciar el Grupo Marsans para evitar el pago a los acreedores. La opinión pública aún no ha digerido situaciones como la que protagonizó Díaz Ferrán, que negociaba con José Luis Rodríguez Zapatero los términos de la reforma laboral mientras dejaba en la calle a miles de trabajadores de sus empresas. Eran tiempos en los que el empresario madrileño exhortaba a la población española a «trabajar más cobrando menos».

Su sucesor en el cargo, Juan Rosell, tampoco ha debido cosechar demasiados amigos con sus últimas declaraciones a la prensa. El actual máximo responsable de la CEOE aseguró la pasada semana, durante un encuentro con periodistas, que la encuesta sobre el paro que trimestralmente realiza el INE no le merece credibilidad alguna. «Yo me creo los cinco millones de parados (los registrados por el Ministerio de Trabajo) y no los seis (de la EPA)», aseguró. También habló largo y tendido de los funcionarios, y lo hizo en términos despectivos. «En todas partes hay grasa», aseguró en referencia a un colectivo que, a su juicio, estaría mejor «en casa, recibiendo un subsidio». «Así no gastarían papel y teléfono», remachó.

Ayer hubo voces en la propia CEOE que clamaron por la «ejemplaridad» de los dirigentes empresariales. Fue el caso de otro de los vicepresidentes de la asociación y jefe de la patronal valenciana, José Vicente González. «Tenemos, además de la obligación de añadida de ejemplaridad, de actuar legalmente con ética, y a veces con estética», aseguró.