El Supremo vuelve a inhabilitar al banquero Alfredo Sáenz
El consejero delegado del Banco Santander había sido condenado a tres meses de arresto e inhabilitación por denuncia falsa
MADRID Actualizado: GuardarEl Tribunal Supremo ha anulado el indulto al vicepresidente y consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, acordado por el Consejo de Ministros del 25 de noviembre de 2011 por un delito de acusación falsa. La Sala de lo Contencioso del alto tribunal ha acordado, por unanimidad, declarar nula la medida de gracia referida a la inhabilitación del banquero de tres meses.
Los magistrados recuerdan que, según la normativa bancaria, una persona condenada por un delito no puede ejercer como consejero delegado de una entidad. Alegan que un indulto permite conmutar penas -los tres meses de arresto por 144.000 euros que dictó el Gobierno socialista- pero no tiene potestad sobre sus consecuencias administrativas.
Con la decisión del Supremo los efectos inmediatos los decidirá el Banco de España, que es la institución que debe decidir si la inhabilitación de Sáenz le permite seguir ejerciendo el cargo o, por el contrario, los antecedentes penales ya han caducado y podría mantenerse en su puesto de consejero delegado.