El Plan de Ayuda al Pago de Hipotecas se pone en marcha
Se trata de un modelo de concesión municipal que cuenta con una dotación de 70.000 euros y es pionero en la provincia gaditana
CHICLANA. Actualizado: GuardarDesde el día de ayer, el Ayuntamiento ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para acceder al Plan de Ayuda al Pago de la Hipoteca (Paphi). Con una inversión municipal de 70.000 aquellas familias que tengan dificultades económicas para hacer frente al pago de sus cuotas hipotecarias podrán entregar la documentación requerida para beneficiarse de unas ayudas de entre 100 y 200 euros. Esta es la idea, pionera en la provincia de Cádiz, que el equipo de Gobierno ha proyectado para aliviar la situación de muchas familias chiclaneras.
En concreto, se trata de un sistema de presentación de solicitudes abierto, es decir, que las ayudas se irán concediendo de manera directa siempre y cuando se cumplan con los requisitos propuestos desde la Delegación Municipal de Vivienda y hasta que se agote la asignación presupuestaria prevista.
Según estimó Andrés Núñez, delegado del área, desde el inicio del procedimiento hasta su resolución «hemos tasado que pasarán unos sesenta días». Por eso, agregó que los primeros abonos mensuales «deberían comenzar a formalizarse a mediados de abril, disponiendo así las familias beneficiarias de una importante ayuda para abonar sus cuotas de la hipoteca y evitando la producción de nuevos desahucios».
Tipos de ayuda
El Plan de Ayuda al Pago de Hipotecas contempla tres tipos en función de los hijos que el solicitante tenga a su cargo. La primera de ellas es una asignación mensual de 100 euros con un máximo del 50% de la cuota si el solicitante no tiene hijos a su cargo. Se elevará a 150 euros si está a su cargo uno o dos hijos; abonándose 200 euros si son tres o más los hijos incluidos.
Esta cantidad se concederá mensualmente hasta un máximo de un año, aunque cada tres meses los técnicos de Vivienda comprobarán que las circunstancias familiares son las mismas.
Algunos requisitos
Para poder optar a la ayuda, la vivienda debe ser el domicilio habitual del demandante y estar en Chiclana. Además, la hipoteca que la grave deberá ser de un importe máximo de 120.000 euros, haber sido firmada antes del 1 de enero de 2010 y, al menos el 90% de la cantidad de la misma, debe haber sido destinada a adquirir la vivienda. Tampoco podrán acceder a esta ayuda las casas protegidas, las que estén inmersas en un proceso de ejecución hipotecaria o incurra en alguna infracción urbanística no prescrita.
Por su parte, el solicitante, que deberá ser titular de la hipoteca, no podrá beneficiarse de la ayuda si su unidad familiar cuenta con ingresos brutos anuales superiores a 7.455 euros, así como tampoco podrán ostentar ninguna otra propiedad ni pleno derecho real de goce y disfrute sobre otro inmueble.