Caso Ruth y José

El abogado de Bretón alegará que perdió a los niños por una imprudencia

El abogado Sánchez de Puerta afirma que 'lo único que se sabe a ciencia cierta es que los dos niños se perdieron en el parque'

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía de Córdoba se ha sumado a la petición de la acusación particular y ha solicitado 40 años de cárcel para José Bretón por el asesinato, con agravante de parentesco, de sus dos hijos menores, Ruth y José, desaparecidos el 8 de octubre de 2011. Asimismo, el ministerio público le reclama una indemnización a su mujer de 600.000 euros y el coste de la búsqueda de los pequeños para el Ministerio de Interior o el Ayuntamiento, cifrado en poco más de 142.000 euros.

Según el escrito de calificación entregado a ultima hora de la tarde del martes por la Fiscalía ante el juzgado de instrucción 4 de Córdoba, Bretón “ideó dar muerte a sus hijos” en represalia contra su mujer por haberse separado. En su relato de los hechos, mantiene que preparó el plan durante las semanas previas, adquiriendo combustible y pastillas tranquilizantes y asegurándose de que nadie le podría observar en la finca familiar de Las Quemadillas. Tras darles las pastillas, “y de un modo que no ha podido ser acreditado”, acabó con la vida de sus hijos y calcinó los cuerpos en una hoguera. Una mesa metálica hizo las veces de pira para elevar la temperatura del fuego hasta los 1200 grados, a fin de no dejar restos.

Junto a la pena de cárcel, el fiscal reclama una multa económica de 12 meses a razón de 10 euros diarios por el cargo de simulación de delito, así como la prohibición de acercarse o comunicarse con su exmujer Ruth Ortiz y la familia de esta durante 42 años. Además, solicita expresamente que Bretón no se pueda beneficiar del tercer grado hasta haber cumplido al menos la mitad de la condena que le sea impuesta. La indemnización que reclama para Ruth Ortiz es bastante inferior a la de la acusación particular, que la eleva a dos millones de euros.

La defensa de Bretón, que se entrevistaba hoy con el acusado en la prisión de Alcolea, se esperaba que ambas partes coincidieran en su calificación de los hechos, y recordaba que su defendido no podrá hacer frente a las penas económicas al haberse declarado insolvente. Asimismo, ha avanzado que su escrito de defensa se centrará en la inocencia de Bretón y en que los niños se perdieron en un parque, “lo único que se sabe a ciencia cierta” hasta ahora.

José María Sánchez de Puerta, que insiste en que su defendido se encuentra “sereno” y mantiene su inocencia, se centrará en la escasa fiabilidad de las pruebas óseas, unos restos hallados en un hoguera en la finca Las Quemadillas y que no fueron identificados como humanos hasta casi un año después. Así, intentará demostrar que la cadena de custodia se rompió en varias ocasiones y que los restos utilizados como prueba “no son los mismos que se cogieron en principio en la hoguera”.