Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
fútbol | liga de campeones

El nuevo Cristiano asusta al Manchester

El portugués llega a la eliminatoria de 'Champions' en su mejor momento desde que fichó por el Real Madrid y ha conseguido equilibrar, a sus 28 años, madurez, talento y ego

LUISMI CÁMARA
MADRIDActualizado:

Los 63 minutos que disputó Cristiano Ronaldo el sábado ante el Sevilla no fueron más que una nueva demostración del inabarcable talento del portugués, que supo sobreponerse al palo de la derrota en Granada y el primer autogol de su carrera. El madridista marcó tres de los cuatro goles de su equipo y asistió a Benzema para que anotara el otro. Con cada uno de los tantos ofreció variantes de sus infinitas cualidades. El primero fue un disparo seco, ajustado e imparable tras escapar de su defensor con una rápida y efectiva bicicleta. En el segundo tiró de oportunismo para aprovechar un error de Fazio y, con un inteligente control orientado y un latigazo raso y cruzado, romper el partido nada más comenzar la segunda parte. Y la ambición fue la que le empujó a correr un ‘sprint’ por todo el campo para llegar con ventaja al área rival y empujar a la red el balón servido por Higuaín y completar su ‘hat trick’, el que hace el número 20 en la ‘casa blanca’.

Pero esta exhibición ya no sorprende. Ni los 36 goles que lleva anotados en 35 partidos. Como explicaba al final del encuentro un asombrado Emilio Butragueño, «parece que marcar tres goles es algo cotidiano, y para nada es así». El director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, sin embargo, destacó que los registros del luso son de otra época. «Es un jugador impresionante. Me parece completísimo», exclamó el otrora niño mimado de la hinchada merengue, que, sobre todo, destacó su «afán por ayudar al equipo».

Y es que lo verdaderamente reseñable de la goleada del Bernabéu fue la constatación definitiva de la evolución de Cristiano, la que ha hecho que sea adorado por la afición madridista, que le rinde pleitesía con la sumisión más absoluta, y respetado como líder dentro del vestuario. Ha dejado atrás sus alardes gesticuleros y efectos especiales pasados, se ha olvidado de tristezas infantiles y ha madurado hacia un jugador discreto dentro de lo razonable para su categoría, su amor propio y su trascendencia mediática. El sábado, por ejemplo, evitó los fuegos artificiales en su sustitución. Cuando vio que era el elegido para ceder el testigo a Morata no optó por tomar el camino de la banda contraria para salir del campo en volandas entre aplausos y reconocimientos. Decidió quedarse cerca del medio campo y salir rápido, sin estridencias, en dirección al banquillo.

Así es el nuevo Ronaldo. El que es capaz de encararse con el mismísimo Mourinho tras el partido de Copa del Rey ante el Valencia, desmarcarse del frente portugués, y ganarse el respeto del grupo de españoles. El que, tras unas declaraciones de Sara Carbonero, se limita a decir que no está bien y que «las cosas del vestuario se deben quedar en el vestuario». Y el líder que mete miedo al Manchester United con sus soberbias actuaciones sobre el campo y alienta a compañeros y aficionados a «remar todos en la misma dirección» para alcanzar el objetivo de la ‘décima’. En una entrevista en la web de la UEFA, reconocía hace unos días que el objetivo de la ‘Champions’ es «una tarea complicada», pero afirmaba con convicción que «el equipo está preparado».

El portugués está en su mejor momento desde que llegó al Real Madrid y ha conseguido equilibrar a sus 28 años madurez, talento y ego. Las muestras de admiración se suceden y todos quieren ya que cierre cuanto antes su renovación. El Bernabéu le despidió puesto en pie, Albiol, Pepe y Karanka celebraron su estado de gracia y desde el propio club se alegran de ello porque, según palabras de Butragueño, es «un jugador ejemplar».

Partido especial

En Inglaterra pueden estar preocupados porque esta eliminatoria de ‘Champions’ le hace especial ilusión. Para Cristiano cada partido es una batalla personal, pero el choque contra su exequipo y Alex Ferguson le llevará a un nivel de excitación superior que le convertirá en el depredador más insaciable. El recuerdo de su paso por los ‘diablos rojos’ y del técnico escocés es excelente. «Llegué a Manchester con solo 18 años y él llevó mi carrera de la mejor manera posible. Fue una de las personas más importantes para mí en el mundo del fútbol. Él me enseñó las bases del fútbol. Tuve una excelente relación con él y será bonito verle de nuevo», comentó Ronaldo en la página del estamento futbolístico.

Pero eso son solo recuerdos y, aunque reconoce que serán choques de «grandes emociones», la estrella merengue está dispuesta a devorar a su padre deportivo para sumar su primera Copa de Europa con el Madrid.