La fiesta del tinto, ahora con tapas
El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de febrero, contará con el Ciclo de Cocina de Juan Lara, cuyos alumnos prepararán el maridaje de las catas El IES Santo Domingo ultima la celebración de la IV muestra provincial de vinos tintos
EL PUERTO.Actualizado:El Puerto volverá a ser centro neurálgico de la industria vitivinícola gaditana con la Muestra de Vinos Tintos de la Provincia de Cádiz, que este año cumple su cuarta edición. Organizada por el ciclo formativo de Vitivinicultura del instituto Santo Domingo, será nuevamente el claustro de este centro el marco idóneo para la exposición y degustación de los productos de las diecisiete bodegas que participan este año, los días 23 y 24 de febrero.
La inauguración contará con la presencia del crítico gastronómico Pepe Monforte, quien realizará una breve semblanza de los vinos y la gastronomía de la provincia. «Además de la publicidad que supone para las bodegas ofrecer sus productos, y darlos a conocer entre los clientes potenciales, la muestra también abre la puerta a las prácticas en empresas de nuestros alumnos». Agustín Saucedo, director del ciclo y cabeza visible de la organización del evento, explicó orgulloso que precisamente varios jóvenes que completaron su formación tendrán su propio stand. Se trata de 'Spirit sherry', una empresa de enoturismo, y la bodega Forlong.
Este año las catas comentadas estarán también maridadas, con una carta de tapas elaborada por el alumnado del Ciclo de Cocina, Gastronomía y Dirección de Cocina del instituto Juan Lara. Desde los chicharrones de atún y las albóndigas de choco hasta la berza y los garbanzos con langostinos, pasando por mini hamburguesas de carne al toro, huevo de codorniz con chícharos y mini kebab de ropavieja, entre otras tantas.
La formación puesta en práctica
«Teníamos esta colaboración en mente desde hace tiempo, ya que son ciclos formativos que se complementan y esta actividad impulsa el conocimiento de los alumnos».
Las catas, comentadas por los representantes de cada bodega, se celebrarán en la biblioteca del centro el sábado a la una y a las siete de la tarde, y el domingo a la una. Las plazas son limitadas, con setenta personas por cada sesión. Pero no por quedarse fuera del cupo no podrán los asistentes maridar su vino. Como todos los años, el claustro también acogerá una barra dirigida por el propio alumnado en la que se servirá una copa y una tapa por dos euros. Este es uno de los cauces de financiación de la muestra, que en esta edición volverá a contar con el patrocinio del Ayuntamiento portuense, de la Diputación provincial y la Junta de Andalucía, aunque aún no se ha concretado en qué términos colaborará cada administración.
Otra de las novedades de la muestra será la presencia que cada año irán teniendo bodegas de otras provincias. En esta ocasión se estrenará Sevilla, con vinos criados en localidades de la Sierra Norte, como Cazalla y Constantina, el Aljarafe y el Bajo Guadalquivir, como Lebrija y Los Palacios. Hasta seis bodegas sevillanas tendrán sus stands en el claustro del Santo Domingo y los organizadores ya están moviendo los hilos para contar en la quinta edición con caldos malagueños.