El Barça vuelve a ser grande en la Copa
Navarro se estrelló en una final intensa, pero el equipo azulgrana, pleno de recursos y efectivos, superó con contundencia a un limitado Valencia para conquistar su 23º título
VITORIA Actualizado: GuardarTras un año de sequía, el Barça vuelve a ser campeón de Copa. En una intensa final contra el Valencia, aunque siempre favorable a los azulgrana, el equipo de Xavi Pascual conquistó en Vitoria, donde nunca había ganado esta corona, su cuarto título en las siete últimas ediciones, ya el 23º de su historia, e igualó en el palmarés al Real Madrid. Sin necesidad de Navarro, que se estrelló en la final -ni una sola canasta y 0 de 6 en triples-, el Barcelona no necesitó a su capitán y estrella para imponerse a un Valencia mucho más limitado al que no le bastó su actitud defensiva para plantar verdadera batalla tras el descanso.
Fue en la segunda parte cuando el Barça fue otra vez el gran Barça y golpeó con contundencia al equipo de Perasovic. Es de tal calibre la batería de efectivos de la que dispone el conjunto azulgrana, al que por si fuera poco ha dado un plus más el recién fichado Oleson, que cuando hubo que decidir fueron varios los jugadores que surgieron para resolver tan solvente victoria. Con Navarro negado los 20 minutos que estuvo en pista, cuando faltó Jawai por personales, emergió la figura de Tomic, que ahora es otro vestido de azulgrana. Cuando en la dirección hubo que dar descanso a Sada, apareció la genialidad y claridad de Marcelinho Huertas. Cuando a Lorbek le tocó coger galones y ponerse al mando en el último cuarto, el esloveno ejecutó.
El Valencia plantó cara en el primer tiempo gracias a su físico y su sacrificio defensivo pero después, muy mermado por las faltas de Lishchuk y Pietrus, no pudo frenar a las estrellas azulgrana. Entre todas las alternativas, en la final volvió a brillar Mickeal, que se crece en este torneo en el que los pívots azulgrana también han tenido un papel determinante, con Tomic (dos coronas consecutivas) de nuevo entre los destacados. Tomic y Mickeal resultaron decisivos, al igual que en el extraordinario estreno ante el Madrid, y el escolta estadounidense ya tiene un MVP de Copa, algo de lo que todavía no puede presumir Navarro, aunque ‘La Bomba’ suma ahora nada menos que seis, en siete finales.
No echó de menos a su gran figura el Barcelona porque su profundidad de banquillo es enorme, y en este equipo que camina también hasta la ‘Final Four’ y está entre los tres mejores de Europa no existe dependencia absoluta de Navarro. Lo ha demostrado en dos de tres partidos en esta Copa, y en el definitivo ni siquiera estuvo él en un tercer parcial en el que los azulgrana pusieron la directa hacia la gloria. Fue en el arranque del ese tercer cuarto cuando, después de haberse encontrado con un rival que le trató de tú a tú durante 20 minutos y le puso en muchos aprietos con su mejor arma, la defensa, el Barcelona casi rompió la final.
Un 16-6 decisivo
No lo consiguió de forma definitiva, pero lo que lograron Sada, Oleson, Mickeal, Lorbek y Tomic, tras la cuarta de Jawai, fue grandioso. Con un parcial de 16-6 con el que se pasó de un 36-33 del descanso a un letal 52-39, el Barça dejó muy tocado al Valencia y despejó el camino hacia el título. Esos fueron sus mejores minutos. Sin Navarro, pero con la espectacular conexión Huertas-Jawai en el segundo periodo y después con el poderío de Lorbek y Tomic, el destrozo que los campeones le hicieron al Valencia fue de consideración (70-57 a falta de seis minutos y medio para el final).
Había equilibrado el Barça el físico del Valencia y no dejó de crecer, defensiva y ofensivamente, aunque su porcentaje exterior fue ridículo (el 21%, con 5 de 24 triples). Sin embargo, su juego colectivo, su defensa y sus recursos para encontrar las mejores vías, fueron acabando con el Valencia, que ya que por dentro solo tenía a Faverani, intentó sobrevivir con un lanzamiento exterior que le dio resultado solo en el segundo cuarto, con cuatro triples consecutivos para su máxima diferencia (21-26). Porque el Valencia no tuvo más. En cuanto el Barcelona se vio abajo, se puso realmente serio para remontar y mostrar la autoridad que se esperaba de él. Y ya fue imparable, porque hasta el último momento mantuvo fría la cabeza.
Ficha técnica
85 - FC Barcelona Regal (17+19+25+24): Sada (7), Navarro, Mickeal (14), Wallace (6) y Tomic (13) -quinteto inicial-; Huertas (13), Oleson (12), Lorbek (10), Jawai (10), Rabaseda y Todorovic ().
69 - Valencia Basket (18+15+20+16): San Miguel, Ribas (8), Kelati, Doellman (14) y Lishchuk (2) -quinteto inicial-; Markovic (14), Rafa Martínez (10), Pietrus (4), Faverani (12) y Dubljevic (5).
Parciales: 17-18, 36-33 (descanso); 61-53 y 85-69 (final).
Árbitros: Arteaga, Conde y Jiménez. Eliminados Tomic (min.40) y Lishchuk (28).
Incidencias: Final de la Copa del Rey Vitoria 2013, disputada en Fernando Buesa Arena ante 14.120 espectadores. Ha sido presenciada por el Rey Juan Carlos I, quien, acompañado por el lehendakari, Íñigo Urkullu, fue recibido con una pitada por el público en su entrada al pabellón.