El Consistorio pagará 1, 2 millones en intereses este año
La Corporación aprueba la renovación de cinco préstamos por importe de dieciséis millones de euros para sostener la tesorería y el día a día de la gestión
EL PUERTO.Actualizado:Un total de 1.257.000 euros tendrá que pagar el Ayuntamiento de El Puerto durante 2013 en concepto de intereses por préstamos bancarios aprobados esta semana en el Pleno municipal. Créditos de cuatro entidades bancarias que suman aproximadamente dieciséis millones de euros -el año pasado fueron 14,9-, necesarios para dar liquidez a la tesorería y que no se paralice la gestión diaria del Ayuntamiento. La propuesta, que se presentó con carácter de urgencia en la última sesión ordinaria, fue aprobada por unanimidad, pero no sin las críticas por parte de la oposición.
El concejal de Independientes Portuenses, Antonio Díaz, a tenor de la subida del tipo de interés, que estaba situado en el 4%, pidió «más negociación» al equipo de Gobierno con las entidades bancarias. «Para que las condiciones no sean tan abusivas para los portuenses». En similares términos se pronunció el grupo municipal de Izquierda Unida a través de su portavoz, Julio Acale. «Son unas condiciones leoninas, pero no nos opondremos, como nunca hemos hecho con estos puntos, por la necesidad de liquidez del Ayuntamiento».
Más duro sin embargo fue el portavoz del Partido Socialista, David de la Encina, quien si bien reconoció que la renovación de pólizas es necesaria para la ciudad, criticó al mismo tiempo la gestión económica del PP en el Ayuntamiento. «Hemos perdido la confianza de las entidades bancarias. Ninguna de las veinte a las que se ha pedido ofertas nos ha dado nada y hemos tenido que asumir esas condiciones de semi esclavitud». Algo que supondrá el pago de 1.257.000 euros en intereses durante el año 2013.
Aumenta la deuda
«Eso es lo que nos va a costar mantener la tesorería del Ayuntamiento». En esta línea de argumentación, De la Encina recriminó al Gobierno local conformado por el Partido Popular y el Partido Andalucista haber llevado la deuda municipal a límites «insoportables». De 14,9 millones de euros a dieciséis en un año. Esto supone una subida del endeudamiento hasta el 162,9%, cuando lo máximo estipulado por ley es el 110%. «Esto nos impide concertar a operaciones de crédito a largo plazo».
El concejal socialista añadió además que existe un desequilibrio presupuestario de menos 1,138.000 euros y que la ausencia de Presupuesto 2013, del que aún no existe el borrador, también supone un incumplimiento de la ley. «Además de lo mal que está la cosa, hay que poner sobre la mesa la pésima gestión económica de lo local».
A este respecto, la portavoz popular, Patricia Ybarra, replicó que el Presupuesto 2012 está prorrogado. «Nos hubiera gustado conseguir mejores condiciones, pero eso no depende de nosotros. Y sí mantenemos la confianza de los bancos porque a la vista está que hemos logrado renovar las pólizas».