España, tercer país europeo en reproducción asistida
MADRID.Actualizado:La crisis económica no ha frenado que los españoles acudan a un tratamiento de reproducción asistida si, de forma natural, no pueden tener hijos. Durante el año pasado, se realizaron en las clínicas nacionales 53.000 ciclos de reproducción asistida, dejando a España como el tercer país europeo con más acciones de este tipo. El primer puesto en este tipo de técnicas es Francia (75.000 ciclos) y Alemania (68.000), según los datos de la Fundación Tambre. Esta organización estima que el 3% de los niños nacidos cada año en nuestro país, unos 15.000, es fruto de los avances producidos en el campo de la reproducción asistida.
En esta radiografía del sector, el estudio también analiza el aspecto económico. Los costes de una inseminación artificial en España están entre 800 y 1.000 euros, la aplicación de técnicas de fertilización in vitro están alrededor de los 4.500 euros, mientras que el proceso de donación de ovocitos puede llegar hasta los 6.000 euros.
Por otra parte, el factor masculino es determinante en el 35% de los casos de infertilidad, mientras que las alteraciones en el aparato reproductor femenino están detrás del cuatro de cada diez casos de esterilidad. Además, en los últimos años se ha observado que cada vez más mujeres mayores de 35 años optan por retrasar su maternidad y ha aumentado también el número de mujeres que buscan tener un hijo sin pareja masculina.
Desde hace más de 30 años las investigaciones sobre las causas de la infertilidad han permitido el nacimiento de 5 millones de niños en todo el mundo. En la actualidad, la mitad de los tratamientos de reproducción asistida termina en embarazo, en comparación con apenas el 30% de hace una década.