Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El juez pide a Urdangarin una lista con sus bienes para empezar el embargo

El magistrado quiere repartir la fianza al 50% entre el duque de Palma y su exsocio tras la falta de acuerdo entre ambos

MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

El juez José Castro iniciará en breve los trámites para embargar a Iñaki Urdangarin y Diego Torres. Según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Baleares, el «Juzgado de Instruccion numero 3 de Palma, tras constatar que la fianza de responsabilidad civil impuesta a Iñaki Urdangarin y Diego Torres de 8,18 millones de euros no ha sido abonada en el plazo legalmente establecido, proveerá en los proximos dias un requerimiento personal a ambos para que presenten ante el juzgado una relación de bienes con los que poder responder a dicha fianza, a efectos de que sean embargados».

Responsables del juzgado explicaron que el listado que Castro reclamará a los dos principales imputados del 'caso Nóos' será muy minucioso y en él deberán figurar todo tipo de bienes: desde inmuebles, como pisos, garajes o trasteros; bienes muebles de valor como vehículos, barcos o joyas; acciones en empresas o todo tipo de activos financieros.

El requerimiento a los dos imputados es el primer paso de un largo proceso que también incluirá, en el caso de que con esas posesiones no se cubran los casi 8,2 millones de fianza, la consulta a la Agencia Tributaria sobre los bienes que tienen Torres, Urdangarin y las sociedades de ambos. El objetivo es constatar si han querido ocultar al juzgado alguna propiedad. En principio, el duque posee un importante patrimonio embargable. Por lo pronto, el palacete de Pedralbes en Barcelona, adquirido en 2004 por seis millones de euros. Ese será el primer objetivo del juzgado. También en 2004, el matrimonio compró dos pisos, dos plazas de garaje y un trastero en un edificio de Palma por los que pagaron 450.000 euros. Todos figuran a nombre de Aizoon, la empresa que poseen a medias la hija del Rey y Urdangarin.

En 2007, esa misma compañía compró también una vivienda en Terrasa por 250.000 euros. Además, poseen otros tres inmuebles desde 2003 en la calle Marqués de Fontsanta de Palma, adquiridos en 2003 por 620.000 euros y están a nombre de Nóos Consultoría Estratégica S. L.

La idea de Castro, y a la vista de que es imposible que Urdangarin y Torres se pongan de acuerdo para hacer frente de manera solidaria a la millonaria caución, es embargar bienes a ambos al 50%. Sólo en el caso de que una de las partes no llegue con su patrimonio a cubrir la mitad de la fianza, el juzgado seguiría embargando a la otro socio.

Incógnita

Este reparto, en principio, no debería ser desfavorable para el duque porque Torres también tiene un patrimonio considerable que, según diferentes fuentes, podría alcanzar los cuatro millones de euros. No obstante, el valor final de esas posesiones será el que determinen los peritos judiciales y estos ya han advertido que muchas de las propiedades que se pudieran embargar no tienen en la actualidad el precio de mercado que se abonó por ellos en los años del boom inmobiliario.

También los expertos judiciales tendrán que valorar qué porcentaje de los bienes se puede embargar. Tanto Torres como Urdangarin están casados, si bien se desconoce si en régimen de gananciales o separación de bienes. Es muy probable que los duques de Palma tengan un régimen de separación. En el primero de los casos, solo el 50% por ciento de esas propiedades podrían ser bloqueadas, incluso en el caso de Torres, aunque su exmujer figure como imputada en el 'caso Nóos'.

Más fácil será el decomiso de las propiedades que estén a nombre de la decena de mercantiles que integraron la galaxia Nóos, entre ellas la inmobiliaria Aizoon. Todas ellas, explicaron fuentes del proceso, pueden ser embargadas en su totalidad con independencia de que, por ejemplo, la infanta sea la titular de la mitad de Aizoon y no esté acusada en este proceso.