El Puerto adopta la declaración de 'Municipio libre de desahucios'
EL PUERTO.Actualizado:El Puerto ya es 'Municipio libre de desahucios'. El Pleno celebrado ayer aprobó por unanimidad la moción de Izquierda Unida para instar a la empresa municipal de vivienda, Suvipuerto, y a la Empresa Pública de Suelo de Andalucía, a que no ejecuten ningún desahucio en la ciudad.
«Desde IU siempre estamos abiertos a la participación y colaboración, y más aún para solucionar un problema de tanto calado como este. Ahora las bases están puestas y solo queda trabajar para que ninguna persona sea desahuciada de su casa». La portavoz de IU, Pepa Conde, cree que esta declaración supone un paso importante para El Puerto. «El poder local no debe mantenerse ajeno a este drama y la consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha roto con la neutralidad con la que las administraciones venían asistiendo al drama social de los desahucios, poniéndose del lado de las víctimas y frente a las entidades financieras».
El Consistorio, mediador
A este respecto, la izquierdista recordó que la citada administración, en el marco del nuevo Plan Andaluz en Defensa de la Vivienda, ha abierto oficinas provinciales de prevención, asesoramiento y protección de personas que están en riesgo de desahucio o que ya han sido desahuciadas. Además una de las primeras decisiones adoptadas por IU al frente de la consejería fue paralizar todos los desahucios en el parque público andaluz. «De este modo nadie se queda sin su vivienda del parque público de la Junta por no poder pagar». Así las cosas, la declaración de 'Municipio libre de desahucios', implica que el Ayuntamiento debe convertirse en mediador para evitar desahucios en la ciudad y debe hacer partícipes a las familias con riesgo para que se informen y entren en contacto con la oficina provincial del Plan Andaluz en Defensa de la Vivienda.
Finalmente Conde destacó que unir esfuerzos en la lucha contra los desahucios es vital para acabar con este «enorme problema» que afecta a muchas familias portuenses.