La confianza del consumidor español, entre las más bajas del mundo
El 92% de los españoles ve malas perspectivas laborales para este año
MADRIDActualizado:La confianza del consumidor español sigue entre las más bajas del mundo, según el 'Indice Global de Confianza de los Consumidores' de Nielsen correspondiente al cuarto trimestre de 2012, en el que España obtiene una puntuación de 46, dos puntos menos que en el trimestre anterior.
La confianza de los españoles solo supera la de países como Italia (39), Portugal (38), Hungría (37) y Grecia (35). Por su parte, Francia se queda con 52 puntos, nueve menos que entre julio y septiembre, mientras que Alemania recupera un punto, llegando a marcar 87, y Estados Unidos, lo pierde (89).
De esta forma, el índice global se situó en 91 puntos entre octubre y diciembre del pasado año, un punto por debajo que en el trimestre anterior, pero dos puntos por encima que en el mismo periodo de 2011.
En cuanto a la situación española, el estudio de Nielsen resalta que el 92% de los españoles ve malas perspectivas laborales para los próximos 12 meses, mientras que un 78% no considera buena la situación de sus finanzas personales.
Para la firma, con estos datos, "no resulta extraño que la intención de compra de los españoles siga bajo mínimos". En concreto, solo un 15% cree que es buen momento para comprar cosas que necesita, un 46% piensa que no es tan buen momento y un 37% afirma que no es buen momento.
Por ello, baja "significativamente" la intención de compra de casi todas las posibles cosas no estrictamente necesarias: un 34% dice que gastará lo que le quede a fin de mes en ocio fuera de casa, otro 34% destinará ese dinero a ahorrar, el 26% comprará ropa y un 23% lo empleará para pagar deudas o gastos de la tarjeta de crédito. No obstante, un 22% afirma que no le queda nada de dinero extra una vez cubiertas todas sus necesidades esenciales.
El trabajo sigue siendo la mayor preocupación
La mayor preocupación de los españoles sigue siendo tener trabajo. Según el estudio de Nielsen, el paro es el primer o segundo mayor problema para un 45% de los encuestados. La economía se queda en segundo lugar, siendo citada por un 40%, y en tercer lugar se sitúa el aumento de las facturas de energía, mencionadas por un 24%.
Además, el informe recalca que el 93% de los ciudadanos cree que el país sufre una recesión económica, dos puntos menos que en el tercer trimestre, y un 83% piensa que no se saldrá de esta situación en los próximos 12 meses.
Un 82% reconoce haber cambiado sus hábitos de compra por la crisis tomando medidas para ahorrar. En concreto, un 70% redujo sus gastos de ocio fuera de casa, el 67% ahorra en gas y electricidad, el 63% gasta menos en ropa, un 57% compra marcas más baratas y el mismo porcentaje ahorra en gastos de teléfono.
Nielsen subraya que los españoles asumen "con bastante mayor pesimismo" la situación actual y las perspectivas actuales respecto al resto de países de su entorno. El 25% de los europeos opina que las perspectivas laborales para los próximos meses son buenas o excelentes, frente al 6% de los españoles. Asimismo, el 63% reconoce haber cambiado sus hábitos de compra por la crisis, mientras que en España lo ha hecho el 82% de los consumidores.