La familia de Marta dice que la Justicia «está muerta» si no puede devolverles el cuerpo
Antonio del Castillo anuncia que recurrirá ante el Constitucional la sentencia del Supremo, que no ordena repetir el juicio
SEVILLAActualizado:La familia de Marta del Castillo, la joven sevillana asesinada y desaparecida en 2009, recurrirán al Tribunal Constitucional e incluso el Tribunal Europeo de Derechos Humanos para tratar de que se repita el juicio. Los padres de la chica critican el fallo del Supremo que solo aumenta la condena en un año a Miguel Carcaño, asesino confeso, y pide a la Audiencia de Sevilla que se revise la participación de Samuel Benitez, amigo de éste y al que la madre de Marta conmina a que revele el lugar donde está el cuerpo. “La Justicia está muerta si no es capaz de devolvernos el cuerpo de mi hija”.
En una multitudinaria rueda de prensa a las puertas de su casa, los padres de Marta valoraron el fallo del Tribunal Supremo que atendía el recurso que presentaron tras el juicio en la Audiencia Provincial. Esta sentencia mantiene la condena de 20 años por asesinato contra Carcaño y aumenta un año y tres meses por otro delito de daño moral a la familia al no revelar el paradero del cadáver. También confirma la absolución de Javier Delgado, hermano de Carcaño, y su novia María García. No obstante, estima que Carcaño sacó el cuerpo de Marta de madrugada, y no a las 22 horas, de ahí que pida revisar la participación de Samuel.
Eva Casanueva expresó su “rabia e impotencia” ante la decisión, porque la única justicia que esperaban era encontrar el cuerpo de la joven. La familia denuncia que sigue sin saber realmente lo que le pasó a su hija y quienes estuvieron implicados, y que esa modificación horaria “lo cambia todo”. “Hay una verdad que no es esta”, dijo, “y ya se sabrá en algún momento, porque el caso Marta del Castillo no va a terminar aquí”.
Casanueva, profundamente insatisfecha con el fallo, clamó indignada que “la justicia no es que esté ciega o sorda, es que está muerta”. Y reconoció que “esto será una tortura hasta el final de nuestros días”, por lo que instó a Samuel y el resto de implicados a que digan la verdad “de una vez por todas”. Los padres lamentan que la nueva sentencia haya tratado de contentar a todas las partes, “es una forma de taparles la boca”. Antonio del Castillo incluso ironizaba acerca de que aquí “quien tiene padrino se bautiza”, y consideró que han tomado a Samuel Benítez como “chivo expiatorio”, dado que a Delgado no le podían condenar por encubrimiento de su hermano.
“Han ido a pillar al más desgraciado”, aseveró, para añadir que la decisión de revisar su participación se debe sólo a que “tenían que dar apellido al tercer desconocido”, en alusión a la sentencia de la Audiencia que establece que una persona no identificada ayudó a Carcaño y al menor apodado “El Cuco” a deshacerse del cadáver. Para los padres, la decisión del Supremo siembra dudas al cambiar la hora a la que supuestamente se sacó el cadáver de Marta de la casa de Miguel, y “eso lo cambia todo”, por lo que debía haberse repetido el juicio.
Así, aseguraron que era la oportunidad de “reabrir la instrucción” del caso e introducir las pesquisas que se han realizado durante el último año, dado que el juzgado mantiene abierta la pieza para la búsqueda de Marta. “Se está buscando, se están haciendo muchas cosas y lo complicado es meterlo en este caso”, dijo Del Castillo, para quien esta opción hubiera conllevado además “otras imputaciones”.
Al inicio de su comparecencia, el padre de Marta se mostraba muy dolido por la filtración de la sentencia a los medios un día antes de comunicársela a ellos oficialmente. Y criticaba que no había interés en repetir el proceso, recordando que tanto el consejero andaluz de Justicia, que dijo que no se podían dictar sentencia al gusto de la víctima, como el presidente del TSJA, que apeló a la falta de recursos económicos, se habían manifestado en este sentido en los últimos días.