Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
SAN FERNANDO

La Junta admite que no puede dar más de 11 millones por San Carlos

El delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, Fernando López Gil, se reúne con los colectivos isleños para exponer la postura de Salud ante el centro

C. C.
SAN FERNANDO.Actualizado:

La Junta de Andalucía no está dispuesta a dar un paso atrás con respecto al hospital de San Carlos y así se lo ha hecho saber a los vecinos en una reunión que mantuvo ayer con varios colectivos de la ciudad. El delegado de Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, fue el encargado de comunicar de forma directa que la Consejería de Salud y Bienestar Social no puede poner más dinero sobre la mesa y que a lo único a lo que puede llegar es a los 11 millones de euros de la propuesta de ampliación del convenio que ya presentó a Defensa.

Ahora los vecinos y la plataforma 'Pro San Carlos' quieren conocer la postura del Ministerio también de forma directa, por lo que ya han solicitado una reunión para exponer el tema a sus responsables. Y es que Defensa eleva la cantidad a 27 millones de euros, una cifra muy alejada de lo que la Junta está dispuesta a poner. El objetivo es lograr que las administraciones puedan ponerse de acuerdo, algo que por ahora parece complicado.

Por otro lado el primer teniente de alcalde y líder del Partido Andalucista en San Fernando, Francisco Romero, aplaudió ayer la decisión de la plataforma de y la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León de convocar para primeros del próximo mes de marzo una movilización ciudadana para reivindicar el uso civil compartido del Hospital Militar de San Carlos.

«No hay que olvidar que los trabajadores del centro afrontan cada día con amargura un futuro incierto y que trescientas familias se enfrentan a unos rumores de cierre que no dejan de cobrar fuerza con cada jornada que pasa. Para ellos que el Ministerio y el SAS sigan escatimando hasta el mínimo de los detalles la ampliación del convenio es signo de que ambos insisten en prolongar la agonía de San Carlos cuando parece que ambas partes ya tienen la decisión tomada al respecto. No es momento de prolongar esta agonía, sino de operar para salvar el hospital», aseveró.

El líder andalucista recuerda también que el PA fue el primero en señalar la necesidad de plantear movilizaciones ciudadanas y acciones de presión social para reivindicar el uso civil compartido del Hospital Militar de San Carlos.