Internet vende pisos 'prohibidos'
Los portales inmobiliarios muestran proyectos que no se han llevado a cabo y se ofertan casas que no pueden ser utilizadas como vivienda habitual
SAN FERNANDO.Actualizado:En ocasiones no pasa de una pérdida de tiempo o una llamada sin contestar, pero en otras puede significar el primer paso de un auténtico calvario. En internet se ofertan multitud de inmuebles con diferentes problemas de venta que pasan desapercibidos en los anuncios, pero que pueden hipotecar al propietario para el resto de su vida, o incluso invertir en una vivienda que con los años pueda perder.
Algunos son ya anecdóticos y por ejemplo se puede encontrar proyectos como el de 'Las Torres' de la Casería con un plano en el que se muestra los cuatro bloques de pisos con todo urbanizado y en un paraje idílico. Claro que todo ello está algo alejado de la realidad. En primer lugar porque solo son tres construcciones, ya que la cuarta finalmente no se llevó a cabo y se desechó, debido a los múltiples problemas que surgieron y las denuncias de Ecologistas en Acción y vecinos de la zona por el 'apantallamiento' de la costa. Hay que advertir que todavía se encuentra en los juzgados la validez del desarrollo de este sector de San Fernando, una denuncia interpuesta por la Junta que fue estimada en parte por el juzgado de lo Contencioso-Administrativo número dos de Cádiz y con un recurso en el Tribunal Superior de Justicia de la Junta de Andalucía (TSJA) interpuesto por el Ayuntamiento.
Lo que ya parece complicado es que se vaya a proceder al derribo de las edificaciones, en caso de que la Justicia fallara a favor de la Junta, puesto que las tres torres están ya ocupadas. Ahora bien, las viviendas que quedan libres tampoco se pueden vender ya que han entrado en el denominado 'banco malo' al pertenecer actualmente a una entidad bancaria que se ha acogido a las condiciones de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb). Este organismo será el encargado de determinar las fórmulas y precio de venta de estos pisos de lujo que llegaban a costar más de 300.000 euros y que se han podido adquirir desde 130.000 euros.
Un serio problema
Unos 104 metros cuadrados con dos dormitorios, cuarto de baño y situado en un emplazamiento tan característico como es el Bahía Sur, teniendo de bajo el centro comercial y al lado unas instalaciones deportivas de primer nivel. A simple vista puede convencer pero las viviendas de Caño Herrera son en realidad un caramelo envenenado.
Tras varias negociaciones, estos apartamentos han acabado en manos de particulares que con previsión de realizar una inversión intentan su venta, siendo internet su principal refugio, pues la mayoría de inmobilarias no quieren manejar tales contratos. La razón es que Bahía Sur no permite el uso destinado a vivienda, siendo la calificación urbanística de la zona, única y exclusivamente, de uso hotelero, lo que además se mantiene en la revisión del nuevo PGOU.
Por tanto, el Ayuntamiento es propietario de la superficie en la que se asientan los apartamentos, por lo que los compradores de los mismos no adquieren un derecho de propiedad sino tan sólo un derecho de superficie por más de 50 años (ya han pasado 10).
De manera que el apartamento no puede ser registrado como primera vivienda familiar, debido precisamente a su calificación de uso hotelero, por lo que en todo caso se podrá poner como segunda vivienda o por otro lado destinarse al alquiler con fines turísticos.
Aún así nadie ha regulado este procedimiento ni se ha pronunciado y son muchas las familias que residen en el emplazamiento sin que se haya realizado ningún paso para buscar una solución a un conflicto que llegará con el tiempo.