Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Liberado el ex fiscal general de Teherán tras permanecer 48 horas encarcelado

Actual director de la Seguridad Social y amigo de Ahmadineyad, fue interrogado por la muerte de tres manifestantes en 2009

M. AYESTARAN
Actualizado:

Apenas 48 horas después de su ingreso en la cárcel de Evin el ex fiscal general de Teherán y actual director de la Seguridad Social de Irán fue puesto en libertad, según informó la agencia Irna. Como ocurrió el día de su detención, instantes antes de que Mahmud Ahmadineyad embarcara en su avión hacia Egipto, no hubo explicación oficial alguna sobre su puesta en libertad y la Fiscalía se limitó a decir que había sido sometido a un interrogatorio y «el caso sigue abierto».

El presidente confesó a pie de pista que la detención de uno de sus grandes aliados y amigos le parecía «un acto odioso» y prometió ocuparse personalmente del tema a su regreso a Teherán. Mortazavi, juez de 46 años, tiene una causa abierta en los tribunales de justicia por la muerte de tres manifestantes a causa de las torturas sufridas en la prisión de Kahrizak tras las protestas que sucedieron a las elecciones de 2009, en las que fue reelegido Ahmadineyad.

La investigación contra Mortazavi, que tras la acusación se vio obligado a dejar el cargo de fiscal general que ejerció entre 2003 y 2009, fue liderada por una comisión surgida del Parlamento y su detención se produjo unas horas después de un grave enfrentamiento verbal entre Ahmadineyad y el presidente de la cámara, Alí Lariyani, grandes enemigos políticos desde que el primero ganó al segundo en las presidenciales de 2005.

Tras la eliminación del sector reformista en los comicios de 2009 -sus dos líderes permanecen desde entonces en arresto domiciliario- solo los ultraconservadores tienen presencia en la vida política iraní, pero la controvertida figura de Ahmadineyad ha conseguido dividirles. Ahora los partidarios del presidente están en minoría frente a un sector mayoritario bajo el paraguas del Líder Supremo y del clan Lariyani, familia de cinco hermanos con gran influencia en la cúpula del régimen.

Estas dos caras del ultraconservadurismo se enfrentaron en las legislativas del año pasado, con clara derrota de los seguidores del presidente Ahmadineyad, y ahora pugnan por hacerse con el sillón presidencial en las elecciones del 14 de junio, en las que el hasta ahora presidente no podrá tomar parte porque la ley le impide competir por un tercer mandato consecutivo.

La estancia de Mahmud Ahmadineyad en Egipto para participar en la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica no ha sido bien recibida entre los refugiados sirios, que acusan a Irán de prestar apoyo al régimen de El-Asad.

Las fuerzas de seguridad egipcias detuvieron ayer a cuatro sirios que arrojaron zapatos contra el presidente iraní cuando salía de la mezquita de Al-Hussein, en El Cairo. Uno de los detenidos llegó a alcanzar a Ahmadineyad con su zapato en la cabeza, mientras que los otros tres tiraron desde lejos su calzado contra él.