Interrogan a ocho personas por las violaciones de Acapulco
No están en calidad de detenidas, sino que han sido citadas "simplemente para saber qué datos conocen del asunto"
MÉXICO Actualizado: GuardarLas autoridades mexicanas han interrogado a ocho personas en relación al caso de las seis turistas españolas violadas en la periferia de la ciudad sureña de Acapulco, han informado hoy fuentes oficiales. En declaraciones a medios locales, el jefe policial Marcos Juárez Escalera ha explicado que las citadas personas no están en calidad de detenidas, sino que han sido citadas "simplemente para saber qué datos conocen del asunto".
La violación múltiple, por parte de cinco sujetos armados con los rostros cubiertos, se produjo el pasado lunes en un complejo de bungalós del este de Acapulco, cuando las víctimas se encontraban en compañía de siete españoles y de una mexicana.
Juárez, jefe de la policía ministerial del estado de Guerrero, donde se encuentra Acapulco, ha agregado que las personas interrogadas pueden estar "más cerca" de los responsables, y ha pedido calma para resolver el caso y seguir la investigación. Ayer, la fiscal general de Guerrero, Martha Elva Garzón, dijo que las autoridades tienen "indicios firmes" y han hecho "avances importantes" en la investigación, pero hoy ha informado de que hasta este miércoles no había resultados concretos al respecto.
"A merced de la delincuencia"
Por otra parte, el Congreso del Estado de Guerrero ha lamentado y ha condenado la agresión sexual que sufrieron las turistas españolas y ha exigido a las autoridades agilizar las investigaciones para detener a los responsables y sean castigados como lo marca la ley. Asimismo, los legisladores de Guerrero han pedido a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Sexuales que "realice las indagatorias precisas y correspondientes para esclarecer la verdad de lo ocurrido".
La declaración aprobada por los diputados estatales también pide a la Procuraduría federal colaborar con la fiscalía del estado para "dar con los responsables de los delitos cometidos" los cuales son un agravio no solo contra las ciudadanas españolas, sino contra todos los mexicanos. "Guerrero ya no puede estar a merced de la delincuencia, no es justo que los guerrerenses que nos esforzamos por contribuir al desarrollo de nuestra entidad estemos expuestos a cualquier manifestación de violencia", ha afirmado la diputada Karen Castrejón, autora de la declaración.
Además, los diputados han rechazado que Guerrero sea un lugar donde hechos delictivos como el ocurrido en el puerto de Acapulco "se den de manera reiterada y frecuente como se ha manejado en diversos países y que afecta la imagen de la entidad".