![](/cadiz/prensa/noticias/201302/07/fotos/6163054.jpg)
Urdangarin amaga con acudir al Constitucional para anular todo el 'caso Nóos'
El duque sostiene que el juez ha violado de forma reiterada sus derechos fundamentales y que la fianza le aboca al «empobrecimiento»
MADRID. Actualizado: GuardarIñaki Urdangarin amenaza con llegar al Tribunal Constitucional para lograr la nulidad de toda la instrucción del 'caso Nóos'. El letrado del duque, Mario Pascual Vives, hasta ahora moderado en su escritos al Juzgado de Instrucción 3 de Palma, sacó toda su artillería. Aprovechó el escrito en el que recurrió la fianza civil de 8,2 millones para atacar al juez, al que acusó de la vulneración continua de los derechos fundamentales del yerno del Rey en este proceso, entre ellos el derecho de defensa.
Según Vives, el juez José Castro ha viciado todo el procedimiento al hacer una «instrucción evolutiva» en la que ni siquiera llega a conocer «a ciencia cierta qué hechos se están imputando» al marido de la infanta Cristina. El letrado sostiene que el juez opera de forma «extemporánea, novedosa y sorpresiva», introduciendo cuando le apetece «trozos o partes de documentos» o «declaraciones parciales y sesgadas» de testigos que tuvieron lugar en sede policial y de la que nunca se dieron traslado a la defensa de Urdangarin.
El abogado insiste en que el duque está «indefenso» ante esta forma de instruir «parcial y sesgada» en la que sin aviso se incluyen en autos documentos no notificados a las partes, lo que «impide a la defensa emitir cuantas alegaciones resultasen convenientes para sus intereses». Esta causa -afirma- «se va rellenando con nuevos delitos a medida que el tiempo va pasando», vulnerándose con ello los derechos de defensa y de tutela judicial efectiva. «Se van buscando nuevos delitos: ahora el de tráfico de influencias (incorporado 'exnovo' en el auto por el que la semana pasada el juez decretó la caución), hace poco el de blanqueo de capitales y el fiscal», asegura Vives. «Esta vulneración de derechos de consagrados en nuestra Constitución se denuncia aquí y ahora, a los efectos de que pueda seguir siendo invocado en el momento procesal oportuno, ante la sala de la Audiencia Provincial y, en su caso ante el Constitucional», advierte el letrado.
Tras las duras críticas a Castro, el letrado de Urdangarin rechaza de manera tajante que haya el más mínimo motivo para que su cliente tenga que abonar un solo euro de la millonaria fianza civil porque es absolutamente inocente. Recuerda que su cliente, aunque «pariente de Su Majestad el Rey», se limitó a ofrecer a las administraciones públicas balear y valenciana una serie de servicios que fueron aceptados por los gobernantes, que fueron los que eligieron la fórmula con la que se pagaron esos congresos internacionales. «¿Tan mala idea era el proyecto? ¿Tan mal se hizo? ¿Tan nulo efecto o resultado causó?», se pregunta el abogado, para acto seguido defender que aquellas cumbres fueron un éxito que tuvieron «repercusión y beneficios económicos» para ambas comunidades autónomas.
«Injusto»
Particularmente molesto se muestra Urdangarin con el hecho de que la fianza civil sea por el total del dinero que el Instituto Nóos recibió de las administraciones, más un tercio de multa. Recuerda el abogado, el duque de Palma y su socio ya han pagado a proveedores y satisfecho los impuestos.
«En el caso de que el importe definitivo de responsabilidad civil siguiera siendo de 8.18 millones de euros, se produciría adicionalmente un enrequicimiento injusto para los beneficiarios de dicha cifra y consecuentemente el injusto empobrecimiento para mi mandante y otros, ya que se verían abocados a garantizar a favor de terceros importes que previamente se han abonado tanto a la Hacienda Pública (IVA o IRPF) como a proveedores y trabajadores».
También el abogado de Diego Torres, Manuel González Peeters, recurrió la fianza a su cliente con el argumento de que también es inocente, ya que quien siempre «disponía, decidía y ordenaba» en el Instituto Nóos era Urdangarin. González Peeters negó además que intente atacar a la Corona con sus escritos y correos electrónicos.