Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El extesorero del PP Luis Bárcenas se sube a un taxi tras declarar ante el fiscal. :: PAUL HANNA / REUTERS
ESPAÑA

Bárcenas niega al fiscal la caja B y se somete a una prueba caligráfica

El extesorero declaró en Anticorrupción sin la obligación de decir la verdad mientras desde la calle le gritaban 'chorizo' y 'delincuente'

MATEO BALÍN
MADRID.Actualizado:

El periplo de Luis Bárcenas en la Fiscalía Anticorrupción, donde ayer declaró con las garantías de un imputado, es decir acompañado de su abogado y sin la obligación de decir la verdad, transcurrió sin más novedad que la de negarlo todo, según fuentes jurídicas. Para el extesorero del PP, la supuesta contabilidad secreta del partido no existió nunca ni fueron escritas de su puño y letra las anotaciones de sobresueldos aparecidas en los medios de comunicación.

Era, en cierto modo, una declaración esperada. En la única aparición pública de Bárcenas desde que la Audiencia Nacional descubrió su fortuna en Suiza, una entrevista concedida el lunes a 13TV, ya respondió que no sabía nada de las notas ni de los presuntos sobresueldos a la cúpula del PP. Firme en su estrategia, el extesorero del PP no gastó en Anticorrupción ninguna de las balas que se le presuponen en la recámara: nuevos documentos contables y revelaciones que podrían complicar la vida al Partido Popular y a algunos de sus más importantes dirigentes.

Prefirió encastillarse en la negación porque sabe que su futuro se juega en la Audiencia Nacional, en la pieza separada del 'caso Gürtel' por las cuentas de Suiza que investiga el juez Pablo Ruz, y no en las diligencias informativas abiertas por la Fiscalía Anticorrupción para investigar la supuesta contabilidad B del PP, que podrían verse abocadas al archivo. Pero el camino de rosas que presuponía el exsenador en Anticorrupción, donde declaró durante casi tres horas ante el fiscal Antonio Romeral, tuvo un detalle inesperado, la prueba caligráfica, según confirmaron a Europa Press fuentes del entorno del imputado.

Una comisión de la Policía Judicial se personó este martes en el diario El País para requerir las anotaciones filtradas sobre las cuentas del PP. Los agentes tendrán que cotejar de forma oficial lo que ya han hecho varios medios de comunicación y efectuarán un estudio caligráfico para confirmar si efectivamente la letra era de Bárcenas.

«Similitudes»

Precisamente, el presidente de la Asociación Profesional de Peritos Calígrafos y Documentólogos, Enrique Juan Madruga, realizó un informe para este periódico en el que concluyó que «existen similitudes entre las muestras presentadas, tanto en su composición global como su ubicación espacial». Y el único pero era no haberlos podido cotejar con los documentos originales. Una carencia que superó el fiscal al realizar la prueba caligráfica. Tanto a la llegada como a la salida de las oficinas de Anticorrupción, Bárcenas fue increpado en la calle por ciudadanos que gritaban 'Chorizo', 'Ladrón', 'Delincuente' y preguntaban '¿Dónde está mi sobre?»'

Ayer también declaró como testigo el exdiputado del PP Jorge Trías, quien reconoció públicamente la existencia de sobresueldos en el partido. «He cumplido con mi deber», dijo a la salida de su declaración de apenas una hora.

Hoy acudirá a declarar el también extesorero popular Álvaro Lapuerta dentro de la ronda de declaraciones programa por Anticorrupción para responder si las anotaciones de Bárcenas tienen visos de veracidad. La Fiscalía también ha citado a los 15 empresarios que aparecen en la notas como supuestos donantes del PP.

La tramitación de las diligencias puede demorarse unos seis meses, prorrogables, tras los cuales el fiscal Antonio Romeral puede optar por archivar la causa, al no encontrar indicios de delito, o bien judicializarla. En este caso la instrucción del asunto correría a cargo del titular del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, que instruye el 'caso Gürtel'.