ESPAÑA

Un abogado del caso Correa ve legal la amnistía para imputados

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ignacio Peláez, el abogado de uno de los imputados en el sumario de 'Gürtel', José Luis Ulibarri, aseguró ayer que los investigados en la causa podrían haberse acogido a la amnistía fiscal porque el decreto impulsado por el Ministerio de Hacienda lo permite.

Las declaraciones de Peláez se producen al día siguiente de que el juez instructor de 'Gürtel' preguntase a Hacienda si Francisco Correa, presunto líder la trama corrupta, y otros 20 imputados en la causa han podido utilizar la amnistía fiscal para regularizar sus beneficios no declarados al fisco que investiga.

Peláez, que aclaró en la Cope que desconoce si estos empresarios, incluido su cliente, se han acogido o no al proceso de regularización extraordinario, como sí que hizo Luis Bárcenas, lo que no ve es problema o traba legal alguna para que lo hubiesen hecho porque «eso estaba permitido por lo que se acordó en el Ministerio de Hacienda». Otra cosa, añade, es que ahora a los ciudadanos la posibilidad abierta por el Ejecutivo les guste más o menos.

Aunque Cristóbal Montoro repitió hace días que los contribuyentes con causas abiertas sobre sus bienes estaban excluidos de la amnistía fiscal, el argumento de Peláez no parece que sea rebatido por la Agencia Tributaria. En el informe elaborado sobre el expediente de Bárcenas, este organismo aclara que la participación en la amnistía fiscal no exonera a nadie de responsabilidades penales por procesos previos o derivados del origen ilícito de los fondos. Pero da a entender que el hecho de estar imputado no priva a nadie de participar en el proceso de regularización fiscal de su patrimonio opaco.