El Gobierno creará un registro de condenados por no pagar alquiler
Los propietarios de inmuebles que vayan a arrendar podrán comprobar si su futuro inquilino aparece en la lista negra
MADRID. Actualizado: GuardarEl Gobierno creará un registro de morosos condenados por sentencia firme o en laudo arbitral por impago de alquileres al que tendrán acceso quienes deseen arrendar su inmueble, según plantea una enmienda del grupo parlamentario popular al proyecto de Ley de Medidas de Flexibilización y Fomento del Mercado del Alquiler de Viviendas.
La enmienda, que no tendrá problemas en ser aprobada puesto que el PP cuenta con mayoría absoluta, dice que este registro de sentencias firmes de impagos de rentas de alquiler se realiza «con la finalidad de ofrecer información sobre el riesgo que supone arrendar inmuebles a personas que tienen precedentes de incumplimiento de sus obligaciones de pago de renta en contratos de arrendamiento».
Al registro tendrán acceso los propietarios de inmuebles que deseen arrendarlos, tanto personas físicas como jurídicas. Para obtener la información deberá presentar la propuesta de contrato de arrendamiento en la que se identifique al eventual arrendatario. Los datos a los que tendrá acceso se limitarán exclusivamente a dicho arrendatario.
Seis años de permanencia
Solo se incluirán en este registro a aquellos condenados por sentencia firme en un procedimiento de desahucio por impago o declarada responsable del impago por un órgano de arbitraje. Las personas incluidas en el registro podrán instar a la cancelación de la inscripción cuando hubieran satisfecho la deuda por la que fueron condenadas. En todo caso, la permanencia en el registro tendrá una duración máxima de seis años y se cancelará automáticamente al finalizar dicho plazo, según detalla la enmienda del grupo parlamentario popular.
El PP justifica esta medida por una finalidad «preventiva» para evitar que propietarios de inmuebles los alquilen a quien ya ha obligado a un arrendador a acudir al auxilio judicial o arbitral.